Elecciones Cataluña

El análisis de Chema Crespo de las elecciones en Cataluña: "Es la oportunidad de volver a empezar"

El director general de 'Público' cree que, tras estas elecciones en Cataluña, ahora es el momento de recuperar "la política del reencuentro".

Antena 3 Noticias

Publicidad

Los resultados de las elecciones en Cataluña de este domingo 12 de mayo han sido claros. Como pronosticaban las encuestas, el PSC de Salvador Illa ha sido el ganador con 42 escaños, Junts se convierte en la segunda fuerza con 35 asientos y ERC sufre un duro revés, con una caída de 13 escaños, hasta quedarse con 20. Ahora, los de Pere Aragonès se convierten en la llave del gobierno: deben decidir si dejan de lado su cercanía independentista con Puigdemont para facilitar una ejecutiva de izquierdas liderada por el exministro de Sanidad.

Para Chema Crespo, director general del diario Público, este resultado electoral "ofrece una magnífica oportunidad para desandar parte de lo andado, que nos había llevado a una situación de bloqueo recíproco y desencuentro de la política catalana con la política española".

Así, esto propicia "la oportunidad de volver a empezar": "Después de toda su héjira, resulta que Puigdemont deja al independentismo catalán por primera vez en muchos años sin ser mayoritario institucionalmente en Cataluña. Como formación política, su poder institucional está bajo mínimos".

También valora el resurgir del PP: "Si ha vuelto, bienvenido sea, había desaparecido en Cataluña y llevaba muchísimo tiempo negando el pan y la sal a las negociaciones que tuvieran que hacerse en Cataluña". E insiste en que "se abre una oportunidad magnífica para recuperar la política del reencuentro que es lo que necesita este país".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.