Temperaturas

¿En qué consiste el 'reventón cálido' del que ha alertado la AEMET en Pájara, Fuerteventura?

¿En qué consiste el reventón cálido que pudo registrarse en Pájara, Fuerteventura en las últimas horas?

Imagen de archivo de la playa de Las Canteras

Imagen de archivo de la playa de Las CanterasEFE

Publicidad

La Agencia Estatal de Meteorología ha alertado de un "probable reventón cálido" en Pájara en la isla de Fuerteventura.

Prácticamente todo el país está disfrutando de temperaturas veraniegas, pero ¿qué es eso de 'reventón cálido'?

Se trata de un ascenso muy rápido de las temperaturas cuyos valores pueden incrementarse en hasta 5 ó 6 grados en menos de una hora. Este fenómeno va acompañado de un descenso de la humedad y suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y en general por las noches o primera hora de la mañana cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior .

El reventón cálido se habría registrado en la isla de Fuerteventura en la localidad de Pájara y es que los termómetros en Canarias este martes han marcado uno de los diez valores más elevados de todo el país. Concretamente en Pájara 35,7 grados a las 09:00 horas, 30.4 grados en Mogán y 30.1 a las 09:10 horas en el Aeropuerto de Gran Canaria.

Para este miércoles se estima que bajarán las temperaturas. El viento será flojo con predominio de la componente oeste, resultando más intenso en costas sur por la tarde.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.