Pakistán

Las inundaciones en Pakistán dejan casi 1.000 muertos y más de 30 millones de afectados

Las autoridades han declarado el estado de emergencia en el país y el primer ministro califica la situación como un "desastre humanitario de proporciones épicas".

Las inundaciones en Pakistán dejan casi 1.000 muertos y más de 30 millones de afectados

Publicidad

Pakistán vive una de sus peores inundaciones. Las lluvias monzónicas que empezaron el pasado 14 de junio han dejado gran parte del país sumergido en unas aguas que se han cobrado la vida de casi 1.000 personas.

La provincia de Sindh, una de las más afectadas, se han quedado sin acceso a agua potable y comida. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en el país y el primer ministro califica la situación como un "desastre humanitario de proporciones épicas".

El contraste de hace unos meses, en el que los termómetros rozaban los 52 grados en algunas ciudades, es notable, ya que ahora la ciudad se encuentra 'sepultada' bajo el agua. “Miles de personas han sido evacuadas a lo largo del día y se les ha dicho a miles que evacúen", dijo e Efe el administrador local de la oficina del Comisionado Adjunto en Nowshera, Muhammed Khan. La ciudad está siendo la más afectada de la parte nororiental de Khyber Pakhtunkhwa.

El nivel de agua supera los 250.000 pies cúbicos por segundo, convirtiéndose en una "inundación muy alta" por la que se emitió una alerta en el área, explicó el funcionario. Las imágenes de varias localidades afectadas en Khyber Pakhtunkhwa muestran viviendas completamente arrasadas y caminos inundados, mientras cientos de personas aguardan su turno para recibir alimentos por parte del Ejército paquistaní.

Las precipitaciones también han dejado cerca de 1.500 heridos desde que comenzaron el pasado mes de junio. "La situación de las inundaciones está siendo monitoreada continuamente desde la sala de control establecida en el Ministerio del Interior", dijo en un comunicado publicado anoche el ministro Rana Sanaullah.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de Pakistán (NDMA) cifra en cuatro millones las personas que se han visto afectadas por las inundaciones, mientras que Sherry Rehman, ministra de Cambio Climático, eleva la cifra a más de treinta millones en diversas partes del país asiático.

Las autoridades paquistaníes han movilizado a las fuerzas de seguridad en las labores de salvamento, y la oficina de comunicación del Ejército paquistaní (ISPR) afirmó que, hasta el jueves, unas 40.000 personas habían sido evacuadas.

Durante la época del monzón en el sur de Asia -de junio a septiembre-, los corrimientos de tierra y las inundaciones son habituales y, además de víctimas, se producen importantes daños materiales.

Pakistán se encuentra entre los 10 países más afectados por el cambio climático en el mundo.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.