Publicidad

peor dato desde 2013

Sube el paro femenino en 53.600 personas y baja el de los hombres en 3.700 personas

La subida del paro se ha cebado especialmente con las mujeres. El número de mujeres desempleadas sube en 53.600, mientras que entre los hombres baja en 3.700 personas.

El paro sube para las mujeres y baja para los hombres, concretamente el número de mujeres en paro sube en 53.600, mientras que entre los hombres baja en 3.700 personas.

En este sentido, la tasa de paro femenina es ya del 16,7%, mientras que la de los hombres es del 12,9%. Estos datos suponen el peor arranque de años desde 2013 con 50.000 personas más en paro.

Muchas mujeres se quejan de que no hay manera de encontrar trabajo y algunas mujeres comienzan a perder la esperanza. A pesar del aumento del paro, en los últimos 12 meses la creación de empleo se ha acelerado con más de 59.000 nuevos puestos de trabajo.

También te puede interesar...

Pedro Sánchez ve con buenos ojos la subida del paro: "Las cosas van razonablemente bien"

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.