Elon Musk

Elon Musk trabajó ilegalmente en Estados Unidos al inicio de su carrera, según 'The Washington Post'

Su ausencia de la escuela en 1995 dejó a Elon Musk sin base legal para permanecer en Estados Unidos.

Elon Musk, dueño de Twitter

Elon Musk, dueño de TwitterGetty Images

Publicidad

Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, trabajó de forma ilegal en Estados Unidos durante el comienzo de su carrera empresarial. Así lo indica 'The Washington Post' en una investigación con testimonios, archivos judiciales y documentos.

Musk no tenía derecho a trabajar mientras estaba en la compañía que finalmente se convertiría en Zip2 y que vendería por 300 millones de dólares en 1999. Según los expertos legales consultados por el diario, Musk incumplió la ley en 1995, cuando llegó a Palo Alto en California para realizar un programa de posgrado en la Universidad de Stanford. Sin embargo, nunca se matriculó en cursos, sino que trabajó en su nueva empresa.

Su ausencia de la escuela dejó a Musk sin base legal para permanecer en Estados Unidos. Al no inscribirse, Musk habría tenido que abandonar el país según expertos legales y las leyes de inmigración de la época.

'The Washington Post' matiza que aunque quedarse más tiempo del permitido por el visado de estudiante es un fenómeno común y en muchas ocasiones las autoridades han dejado pasar la cuestión, la prolongación de la estancia en esas condiciones sigue siendo un delito.

Ni Musk ni su abogado han contestado a las llamadas del diario para dar su versión de los acontecimientos.

Uno de los más ricos del mundo

El propietario de SpaceX es uno de los mayores donantes y partidarios del expresidente republicano y candidato, Donald Trump. En los últimos meses ha amplificado las teorías falsas de Trump sobre migrantes indocumentados, acusándolos de destruir el país y difundiendo esas opiniones entre sus más de 200 millones de seguidores en X, plataforma que adquirió en 2022 y rebautizó para que pasara a llamarse X, en vez de Twitter.

Sus acciones en Tesla se dispararon recientemente después de divulgar sus resultados del tercer trimestre. La empresa señaló que las cifras del tercer trimestre reflejan la importante reducción del costo de producción de sus vehículos: de julio a septiembre de 2024, el costo por unidad fue de unos 35.100 dólares, la cifra más baja en la historia de la compañía.

Además, la compañía pronosticó un crecimiento en sus entregas de vehículos del 20% al 30% para el próximo año, algo que también ha generado euforia entre los operadores.

Desde julio ha donado 75 millones de dólares en apoyo a la campaña electoral del expresidente estadounidense Donald Trump. El empresario es uno de los más acérrimos partidarios del expresidente y se ha volcado por completo. Y es que el hombre más rico del mundo ha aumentado su fortuna en más de 33.000 millones en un solo día, según el índice multimillonarios de Bloomberg, después de que las acciones de Tesla se dispararan en Bolsa.

Los documentos presentados ante la Comisión Federal Electoral muestran que el magnate ha ido aumentando sus donaciones desde julio, mes en el que casi donó unos 15 millones de dólares. En agosto entregó 30 millones, la misma cantidad que en septiembre.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.