A LOS 91 AÑOS

Muere el dramaturgo Neil Simon, autor de 'La extraña pareja'

El dramaturgo Neil Simon se convirtió en uno de los dramaturgos más prolíficos y populares de Broadway por su combinación de humor, drama e introspección. Sus obras más conocidas son 'La extraña pareja' y 'Descalzos en el parque'.

Neil Simon

Publicidad

Neil Simon ha fallecido a la edad de 91 años, por una complicación de una neumonía, en el Hospital Presbiteriano de Manhattan, informa EFE.

Neil Simon nació en El Bronx en 1927, escribió tanto para televisión como para cine pero fue la dramaturgia donde tuvo más presencia, sobre todo en las décadas de los 60 y 70, donde llegó a tener varias obras simultáneamente.

La vida de Neil Simon no fue fácil y es que la relación con sus padres era bastante complicado, por ello tuvo que vivir con otro familiares y se refugió en la comedia, por ello, durante la adolescencia comenzó a escribir y a vender sus obras. Entre los años 1947 y 1956 trabajó junto a su hermano Danny y escribieron exitosos programas de televisión, estos programas llamaron la atención del actor Sid Caesar, quienes les contrató para la serie de comedia Your Show of Shows. Su exitosa carrera incluye todo tipo de comedias y guiones para más de veinte películas, así como la adaptación de sus propias obras y otras originales.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.