Cambio climático

El mapa de la NASA que muestra cómo las playas de Canarias y Cádiz sufrirán más el cambio climático

Para conocer la gravedad de la situación actual, la NASA ha creado un mapa interactivo donde se pueden ver las consecuencias del cambio climático respecto a la subida del mar. Según esta herramienta, las playas más afectadas en España serán las de Canarias y las de Cádiz.

Sea Level Projection Tool

Sea Level Projection ToolNASA

Publicidad

Este viernes se ha conmemorado el Día Mundial Humanitario y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha rendido homenaje a todos los que ayudan a las personas necesitadas, apoyando la campaña 'The Human Race', que tiene como objetivo proteger a los más vulnerables de la emergencia climática.

Respecto a esto, António Guterres, ha asegurado que la emergencia climática se trata de "una carrera que se está perdiendo" pero que "se puede y se debe ganar". Para conocer con más detalle la gravedad de la situación actual, la NASA ha elaborado un mapa interactivo donde ver las consecuencias del cambio climático en relación a la subida del mar. De esta forma podremos observar dónde y cuánto habrá subido el nivel del mar.

En el año 2100, las playas que se verán más afectadas serán las de las islas Canarias y las de Cádiz, con una subida de hasta 81 centímetros, y les seguirán las del Mediterráneo y cornisa cantábrica, con una elevación de 75 centímetros en ese año.

La crisis climática "es una crisis de los derechos del niño"

Según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, del total de los 2.200 millones de niños en el mundo, alrededor de 1.000 millones de ellos viven en uno de los 33 países considerados "de muy alto riesgo" por los efectos que tiene el cambio climático en sus vidas.

Los niños más afectados según UNICEF viven en países como República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau, siendo los más vulnerables a este fenómeno que pone en riesgo "su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales".

UNICEF asegura que la crisis climática "es una crisis de los derechos del niño", y por ello ha llevado a cabo el 'Índice de Riesgo Climático de la Infancia', que supone el primer análisis de los riesgos climáticos desde la perspectiva de los niños. En él los países se clasifican en función de la exposición de los más jóvenes a las alteraciones climáticas y medioambientales.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.