Entrevista a David Rey, taxista: "Lo peor son los tiempos muertos"
Antena 3 » Ad » Feliz 23 de diciembre

DESCUBRE A OTROS QUE SE PIERDEN LA NAVIDAD

Entrevista a David Rey, taxista: "Lo peor son los tiempos muertos"

Muchas fiestas importantes lejos de la familia: "personalmente solo lo noté en mi primer Fin de Año, porque cené solo y era bastante joven. Después ya lo normalizas".

En resumen

Pilotos de avión, conductores de autobús, taxistas, etc. Son muchos los profesionales del transporte que sacrifican el estar con su familia en fechas importantes, por hacer que los demás sí lleguemos a las comidas, cenas o celebraciones con amigos y familiares. En este caso rendimos homenaje a todos ellos hablando con nuestro nuevo protagonista, David Vázquez, quien durante muchos años ha trabajado como taxista en la ciudad de Ourense.

Cuando un taxista se sube al coche sabe que es para estar un buen número de horas: "las horas en el taxi siempre son muchas, si no, mejor no ir", nos confiesa David. Pese a todo, está profesión tiene puntos buenos y malos, como cualquier otra. Entre las ventajas, está "la libertad a la hora de marcarte tu rutina y las buenas anécdotas".

Noches de celebración en las que el trabajo se multiplica

Para nuestro protagonista la fecha más importante en la que no puede estar con su familia es la Nochevieja, "fue la primera que noté, pero casi todas porque si un día es especial, significa que va a haber más trabajo e intentas no perder ese día. Pasa lo mismo con Nochebuena, Navidad, Reyes, Carnavales, etc".

Para un taxista, la de Nochebuena es una noche en la que no se para y, por ello, apenas hay relación entre otras personas del gremio. Sin embargo, pese a la recaudación y a ofrecer un servicio fundamental para los clientes, uno sí se llega a plantear no ir a trabajar y pasar tiempo con la familia.

"Sobre todo Nochebuena", aclara nuestro protagonista, "de todas formas, la noche de más beneficios es Nochevieja, sin duda".

David nos cuenta que, en realidad, es una decisión personal que debe tomar cada uno. "En verdad era una elección y, bueno, cada uno se lo plantea de una manera distinta. Yo personalmente solo lo noté en mi primer Fin de Año, porque cené solo y era bastante joven (19 años). Después ya lo normalizas, al menos en mi caso".

Una noche suponía unos ingresos similares a nueve días de trabajo

"En absoluto" David se arrepiente de haber realizado estos sacrificios laborales y no haber estado con sus amigos o familiares en fechas señaladas, "cada trabajo, cada decisión fue tomada en su momento como la mejor opción y no me planteo si hubiese sido mejor de otra manera. Además, hay que tener en cuenta un dato y es que, como autónomo no tienes paga extra, y el trabajo que realizaba, principalmente en el 25 de diciembre, Nochevieja y Reyes suponía unos ingresos iguales a nueve días de trabajo. Esto también tenía un peso importante".

¿Cómo se lleva un trabajo como el de taxista, con el que perderse muchas fechas importantes? "Con resignación, al final es un día más", reconoce David. "Nosotros particularmente somos pocos, nos juntábamos otros días”.

En nuestra cena espectáculo ‘Feliz 23 de diciembre’ caben todos los colectivos. Si tu gremio no está representado y son muchas las guardias de Navidad que llevas a tus espaldas, no dudes en contarnos tu historia y podrás ganar una invitación para la gala junto a tu familia.

Ad