Publicidad

EMBALSES

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, al 92,1% de su capacidad

La reserva hidráulica del Cantábrico Occidental, en la que se incluye Asturias, está al 92,1% de su capacidad, ocho puntos por encima de la semana pasada. En el conjunto nacional, la reserva hidráulica está al 55,7 % de su capacidad total.

Los embalses almacenan actualmente 30.978 hectómetros cúbicos de agua, aumentando en la última semana en 4.023 hectómetros cúbicos (el 7,2% de la capacidad total actual de los embalses).

Por zonas, en Cantábrico Oriental la reserva se encuentra al 89%, el Cantábrico Occidental al 92,1%; el Miño-Sil al 90,2%, Galicia Costa al 92,7%; Cuencas internas del País Vasco al 95,2%; Duero al 72,6%; Tajo al 45,6%; Guadiana al 40,1%; Tinto, Odiel y Piedras al 75,5%; Guadalete-Barbate al 48,6%; Guadalquivir al 43,9%; Cuenca Mediterránea Andaluza al 49%; Segura al 33,5%; Júcar al 38,7%; Ebro al 76,2%; y Cuencas internas de Cataluña al 62,8%.

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Vigo con 175,2 litros por metro cuadrado.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa de una bajada de temperaturas: "Vuelven los 20 grados"

Hoy ha refrescado en el norte y con esa bajada de temperaturas podemos decir que termina la ola de calor. Pero las temperaturas seguirán siendo muy elevadas, a pesar de las tormentas que también van a continuar.

César Gonzalo

Los consejos de César Gonzalo, por la previsión de calor y frío: manga larga en el norte, en el resto seguiremos sofocados

Un frente frío trae una acusada bajada de las temperaturas a Galicia y las comunidades del Cantábrico. En el resto, apenas cambios. Continúan las altas temperaturas que de la ola de calor. También hoy las tormentas se extenderán por la tarde, pueden ser fuertes en Castilla y León, La Rioja, Aragón, Cataluña e interior de Castellón. En Canarias el fuerte viento sigue.