ObjetivoTV » Cine

"¡QUÉ HORROR! ¿CÓMO PUDO HACERLE ESTO A ESA BELLA CRIATURA?"

Una imagen de Spielberg junto a un dinosaurio muerto indigna a la red

Una foto en Facebook del director junto a un triceratops muerto de plástico se ha hecho viral. Esta imagen del set de 'Jurassic Park' ha despertado la vena más concienciada de la red, indignada ante práctica de la caza mayor y condenando la instantánea de Spielberg. Poco importa que el animal se haya extinguido hace 65 millones de años o que sea un atrezzo de película. Con estas cosas no se juegan, Steven.

Imagen no disponible

Atresmedia Imagen no disponible

Publicidad

¿Quién iba a imaginarse que una antigua foto de Steven Spielberg en el set de 'Jurassic Park' iba a provocar que la red estallase de indignación?

La imagen fue colgada por el usuario de Facebook, Jay Branscomb, y muestra a Spielberg junto a un Triceratops muerto de atrezzo. El usuario ironizaba sobre la foto escribiendo: "Vergonzosa foto del cazador recreándose y posando feliz, junto a un Triceratops que acababa de sacrificar. Por favor, comparte en tu muro para que todo el mundo pueda conocer y condenar a este despreciable hombre".

En realidad la acción de Branscomb no era más que una mofa a las reacciones airadas de la red hacia las fotos que colgó la modelo Kendall Jones en las que aparecía posando con animales de caza mayor muertos. Pero internet se lo tomó muy en serio. Tanto que en pocas horas la foto se hizo viral y los comentarios abarrotaron la publicación, tachando al director de "despojo humano" y "asesino", quizás sin percatarse de que el cineasta posaba con un muñeco y que el supuesto animal se extinguió hace millones de años.

Otros usuarios de la red social, entendieron la ironía y animaron la discusión para continuar con las bromas, logrando que la publicación haya alcanzado 16.000 “me gusta” y se haya compartido más de 40.000 veces.

Parece que la red está muy sensibilizada con la caza mayor, y poco importa que los animales sean reales o no, o que se hayan extinguido hace más de 65 millones de años.

Publicidad