Publicidad

DÍA MUNDIAL DE INTERNET

Alumnos con síndrome de down aprenden a protegerse en internet

Su uso y, en general, el de las redes sociales, se inicia a edades cada vez más tempranas. También han aumentado los delitos contra la intimidad, las grabaciones y la difusión de imágenes "sensibles".

Hoy, día 17 de mayo, es el día Mundial de Internet. Alumnos con síndrome de down aprenden a protegerse en Internet. Su uso y, en general, el de las redes sociales, se inicia cada vez antes, a edades más tempranas. También han aumentado los delitos contra la intimidad, las grabaciones y la difusión de imágenes "sensibles".

Para evitar estos delitos, los "ciberagentes" están impartiendo clases a un colectivo "vulnerable": alumnos con síndrome de down. Les enseñan trucos para construir claves seguras. También les recomiendan no poner foto de perfil para que nadie les robe la cuenta.

Es fundamental tapar la webcam si no la estamos usando y tener el control de las fotos que se suben y los comentarios que se hacen. Ser conscientes de que lo que hacemos en Internet es como si lo hiciéramos en la calle.

Ante todo no hay que dar un clic sin que lo sepa un adulto. La red es una herramienta muy poderosa.

 

Publicidad

Lectura del Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural

Manifiesto por la Soberanía y los Derechos Digitales en el Rural: "Repoblar también es Reconectar"

Este manifiesto insiste en que “vivir en el medio rural no puede suponer una barrera para acceder a los servicios públicos digitales, a la cultura en línea, al teletrabajo o al emprendimiento conectado”.

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook