COVID-19

Última hora del coronavirus en España hoy en directo: Contagios, incidencia acumulada y vacuna contra la COVID-19

Sigue la última hora de la pandemia de coronavirus en España hoy en directo. Hoy Salud Pública estudia la posibilidad de reducir el periodo de cuarentena de los casos positivos de COVID-19. Así avanza la incidencia de casos una vez doblegada la curva.

Última Hora Coronavirus: Sigue la incidencia de contagios de coronavirus, pasaporte sanitario y cambios de las restricciones

Última Hora Coronavirus: Sigue la incidencia de contagios de coronavirus, pasaporte sanitario y cambios de las restriccionesantena3noticias.com

Publicidad

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Más del 90% de la población española tiene la pauta completa

La pauta finalizada la tienen 38.351.440 ciudadanos -el 90,9 % de la población total de España-, de los que 22.764.113 cuentan con la dosis extra o de refuerzo. El 77 % de mayores de 40 años han sido pinchados con el suero extra, pero de los 30 a 39 baja al 35 % y de 20 a 29 al 22 % .

Esto ha sido toda la información del día de hoy acerca de la sexta ola, coronavirus y ómicron, ¡muchas gracias por confiar en nosotros y hasta mañana!

Argentina registra 32.790 nuevos casos y 284 muertes

Argentina registró este martes 32.790 nuevos casos de coronavirus, con lo que el número total de positivos ascendió a 8.648.075, mientras que los fallecimientos se elevaron a 123.227, tras ser notificadas 284 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un ascenso respecto a los contagios informados el lunes, cuando se reportaron 25.406 positivos.

Cataluña lidera la ocupación UCI

Cataluña continúa siendo la comunidad con mayor ocupación en sus unidades de cuidados intensivos, donde hay un 35,5 % de las camas ocupadas por pacientes de covid, seguida de Aragón, con el 28,5 %. Sólo Galicia y Asturias están por debajo del 10 % de ocupación en las ucis, con un 4,4 % y un 9,9 %, respectivamente.

La incidencia en Madrid se coloca en los 1.115 casos

Según ha informado este martes el Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada a 14 días en la Comunidad de Madrid se sitúa en 1.115,60 casos de covid por 100.000 habitantes, por debajo de los 1.893,35 casos de la media nacional.

La Comunidad de Madrid es la tercera región con menor incidencia acumulada a 14 días, por detrás de Andalucía y de Canarias.

La incidencia acumulada sigue a la baja en Extremadura y se coloca en 1.984 casos a los 14 días

La incidencia acumulada sigue a la baja en Extremadura y se ha ubicado este martes en los 1.984,61 casos a los 14 días, por arriba de los 1.893,35 casos de la media nacional, mientras que a los siete días es de 801,98 frente a los 675,05.

Por tramos de edad, la mayor incidencia a los 14 días se da en los menores de 12 años, con 3.485,71 casos por 100.000 habitantes; seguidos por el grupo de 30 a 39 años, con 2.863,3, y los de 12 a 19 años con 2.817,23.

Descienden la ocupación hospitalaria y la presión en las UCI

Según la actualización de datos, la presión en los hospitales ha bajado 6 décimas, hasta el 12,2 % de ocupación con 15.206 pacientes y en las UCI ha descendido 7 décimas y se coloca en el 18,7 %, con 1.768 personas hospitalizadas.

Cataluña, por el momento, continúa siendo la comunidad con mayor ocupación la UCI donde hay un 35,5 % de las camas ocupadas por pacientes de coronavirus seguida de Aragón, con el 28,5 %. Solo Galicia y Asturias están por debajo del 10 % de ocupación en las UCI, con un 4,4 % y un 9,9 %, respectivamente.

La Rioja lleva 24 horas sin fallecidos por covid

La Rioja no ha tenido que lamentar fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, según acaba de actualizar el Gobierno regional. Por su parte, los casos activos han pasado de los 2.217 de ayer a los 2.320 de hoy, 103 más. Por contra, la presión asistencial ha bajado en 3 personas, hasta los 42 ingresados.

Además, se han registrado 351 nuevos positivos, por lo que desde el inicio de la pandemia se han notificado 85.478

República Checa continúa con las restricciones de entrada al país

Las autoridades de Chequia han informado este martes de que mantendrán, por el momento, las estrictas restricciones impuestas a aquellas personas que entren en el país a pesar de que el Gobierno está buscando retirar la mayoría de medidas realizadas a causa de la pandemia de coronavirus.

Según un portavoz del Ministerio de Sanidad, ha explicado que prácticamente todos los países europeos se encuentran bajo la categoría 'roja', la de mayor riesgo de contagio en el llamado 'semáforo del coronavirus'.

La Comisión de Salud Pública da luz verde al uso de Novavax

La Comisión de Salud Pública ha acordado consignar la nueva vacuna Novavax a personas que aún no se habían podido vacunar o que habían recibido una vacunación parcial por alergias a alguno de los componentes de las otras cuatro vacunas disponibles en España o por otras indicaciones médicas.

Así es como lo ha acordado este martes el órgano que agrupa a los directores generales de salud pública del Ministerio de Sanidad y de las comunidades, que han abordado la situación epidemiológica y la estrategia de vacunación contra el coronavirus.

Feijóo apoya rebajar el uso de mascarilla en exteriores

Según el presidente de la Xunta, "relajar el uso de mascarilla en exteriores era necesario. Conviene que el Gobierno aclare bien cuándo cree que debe mantenerse y que los ciudadanos respondan al nuevo contexto con la misma responsabilidad de siempre. Gracias a todos. Un paso más hacia el fin de esta pesadilla".

La incidencia desciende hasta los 1.893 puntos en España

La incidencia acumulada notifica un nuevo descenso en España, situándose en 1.893,35 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, siendo 104 puntos menor que la jornada anterior.

361 muertes por covid en España

España registra 43.831 nuevos casos de coronavirus con un total de 10.439.302 casos desde el comienzo de la pandemia. Además, notifica 361 muertes por covid en las últimas 24 horas, con un total de 94.931 decesos.

Israel, devastada por los contagios en la sexta ola

La mitad de los contagios que ha registrado Israel durante esta sexta ola ha sido en las primeras cinco semanas del año 2022.

Fue el primer país en aprobar una tercera dosis, y también el primero en inocular una cuarta a ciertos grupos de la población.

Estados Unidos supera las 900.000 muertes por COVID

Estados Unidos ha superado las 900.000 muertes por la COVID-19, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

El país tiene notificados casi 76,9 millones de contagios y 906.036 muertes por coronavirus, siendo el país con peores cifras del mundo.

Medio centenar de aulas cerradas en Cantabria

Cantabria está mostrando su preocupación ante el aumento de contagios de coronavirus en menores de edad, sobre todo en niños pequeños.

En total, la comunidad autónoma tiene actualmente 41 aulas confinadas, y este martes se ha aprobado el cierre temporal de otras seis más.

Mejora la situación en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana ha notificado 8.985 nuevos contagios de coronavirus, siendo la primera vez en semanas que baja de los 10.000 contagios diarios.

Además, ha notificado 36 fallecimientos por coronavirus y la estadística de 16.524 personas que han superado la enfermedad.

Italia mejora en contagios pero empeora en muertes

Italia ha notificado 101.864 contagios de coronavirus, además de 393 fallecidos por la enfermedad de la COVID-19.

La semana pasada, hubo muchos más contagiados (133.142), pero el número de muertos fue más pequeño (hubo 339).

Volkswagen premiará a sus empleados

La empresa automovilística Volkswagen ha anunciado que dará un bono de 500 euros a todos sus empleados en Alemania.

Dicho bono será una compensación económica en agradecimiento a sus labores durante los complicados tiempos de pandemia para ellos.

Positivo en el Athletic Club

Siguen los contagios en el fútbol, y también en el español, tras notificarse esta tarde otros dos positivos en el PSG.

El Athletic Club ha comunicado el positivo en coronavirus de Alex Petxarroman, que, según indican fuentes de la institución, se encuentra bien y guardando cuarentena.

Los deportistas confinados, exhaustos en las Olimpiadas de Pekín

Los deportistas que se encuentran confinados por positivo en COVID o un contacto cercano denuncian un auténtico maltrato por parte de China.

Aseguran que tanto la comida que les dan, como el trato psicológico y las medidas restrictivas son nefastas para su salud, y piden ayuda urgente.

Canarias registra su máximo desde el viernes pasado

Canarias ha notificado su máximo de contagios desde el viernes pasado, con un total de 1.446 nuevos contagios.

Además, ha habido 9 fallecimientos más por la enfermedad en el archipiélago. Por otra parte, un total de 105.038 casos permanecen activos allí.

5,75 millones de muertos por la COVID

Más de 5,75 millones de personas han perdido la vida en estos 23 meses que llevamos de pandemia en el mundo.

Dicha cifra es equivalente a como si hubiese fallecido toda la población residente en la Comunidad de Madrid.

Portugal sigue mejorando registros

Portugal ha notificado 30.757 nuevos contagios de coronavirus y 44 fallecidos más por la enfermedad.

Esta cifra supone una notable mejoría respecto al martes de la semana pasada, que contó con 50.888 positivos y 63 muertes.

La OMS avisa del efecto de la pandemia

La OMS ya ha advertido que, tras la pandemia, llegarán unas secuelas que costará muchísimo tiempo superar.

Según ha indicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom, "se sentirán durante décadas, especialmente entre los grupos más vulnerables".

Alemania ya posibilita vacunarse en farmacias

Este martes, Alemania ya abre la posibilidad a sus ciudadanos de vacunarse en farmacias, de las cuales ya han empezado 500.

Según cuenta el embajador alemán en España, el país cuenta con 18.500 farmacias, y es la primera vez que se hace algo así en la nación germana.

Dos positivos en el PSG a una semana de la Champions

El PSG ha comunicado dos positivos en su plantilla cuando queda una semana para enfrentarse al Real Madrid en Champions.

Los dos jugadores contagiados de coronavirus son el centrocampista Edouard Michut y el guardameta Alexandre Letellier, tercer suplente de la portería en el equipo parisino.

La Comunidad de Madrid notifica mejores datos

La Comunidad de Madrid ha notificado un total de 7.345 contagios de COVID-19, y 23 fallecidos, según los últimos datos aportados.

Ayer, Madrid no pudo notificar datos debido a problemas técnicos. Del total, 6.010 positivos han tenido lugar en el último día.

Aragón registra su máximo desde el sábado

Aragón ha notificado 1.734 nuevos contagios de coronavirus, su máximo desde el pasado sábado, cuando rozó los 2.000 positivos.

Sin embargo, las dos buenas noticias han sido que no ha habido fallecimientos y que 6.119 personas ya han superado la enfermedad en estas últimas 24 horas.

Casi 400 millones de contagios

En tan solo un mes, se han registrado 100 millones de nuevos contagios de coronavirus a lo largo de todo el planeta.

Prueba de ello es que, a día de hoy, hay 398,1 millones de contagios notificados en todo el mundo, un 25 % más que hace un mes.

Unos padres se niegan a operar a su hijo si la sangre es de alguien vacunado

Monumental polémica la que ha surgido en Italia, donde dos padres antivacunas han advertido sobre una operación a su hijo, menor de edad.

Aseguran que no darán el visto bueno para que se le pueda hacer una transfusión de sangre si ésta pertenece a una persona vacunada contra la COVID-19.

Dos años sin el médico chino que laertó de la COVID

Ayer se cumplieron dos años de la muerte del doctor Li Wenliang, que avisó sobre la virulencia de la COVID-19 mientras el régimen chino trató de desprestigiarle.

El médico terminó falleciendo a los 34 años por la enfermedad, dejando dos niños huérfanos, y un rastro de dolor que a día de hoy, sigue presente en China por el trato que se le dio.

Unas 500.000 personas podrían sufrir covid persistente en España sin saberlo

Unas 500.000 personas, lo que es un 10% de las infectadas, padecen covid persistente en España aunque la mayoría de ellas ni siquiera sabe que los síntomas leves con los que conviven desde hace meses están relacionados con la infección previa del coronavirus.

Más de un 60% de canadienses se oponen a las protestas de los antivacunas

Más de un 60 % de los canadienses se oponen a la protestas que se llevan haciendo desde hace 11 días por parte del movimiento antivacunas y grupos radicales en la capital, Ottawa, en oposición a las medidas de contención de la pandemia del coronavirus.

Bolivia registra 2.095 nuevos positivos por Covid-19 y 21 muertes

Bolivia ha registrado 2.095 nuevos casos de coronavirus y 21 muertes a consecuencia del Covid-19. Por lo tanto, los contagios se elevan a 874.906 y las muertes a 21.171 desde marzo de 2020 que comenzó la pandemia.

En los patios de los colegios tampoco será obligatoria la mascarilla

Al igual que en los espacios exteriores, a partir del jueves la mascarilla no será obligatoria en los patios de los colegios. Es una de las medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros hoy.

Se elimina la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en lugares exteriores a partir del jueves. En caso de estar de pie o sentados sin poder mantener la distancia mínima de seguridad, en aglomeraciones callejeras o centros comerciales se recomienda usar la mascarilla.

La vacuna contra el covid, segura para los pacientes con cáncer

Una nueva investigación confirma que la vacuna de ARNm contra el COVID-19 es tan segura para las personas con cáncer como para las personas sin cáncer, según publican los investigadores en el 'Journal of the National Comprehensive Cancer Network' (JNCCN).

Macrobrote de covid en China

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 105 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 este lunes, 65 de ellos por contagio local en Guangxi (sur, 64) y Tianjin (noreste, 1)

Riesgo bajo de contagio en el metro

Las personas que viajan en el metro corren un bajo riesgo de verse expuestas al virus que causa el COVID-19, según las simulaciones realizadas por ordenador en un estudio realizado en el metro de Londres (Reino Unido) y publicado en la revista 'Indoor Air'.

Andalucía registra 68 fallecimientos por covid

La tasa de incidencia de la covid-19 en Andalucía prosigue su descenso y se sitúa en 662,8 casos por cada cien mil habitantes en catorce días, 61,1 puntos menos que ayer lunes, mientras que en el último día se han diagnosticado 2.457 casos y se han registrado 68 fallecimientos por la enfermedad, récord de decesos de la sexta ola.

Las personas que han tenido COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares

Las personas que han tenido COVID-19 tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares dentro del primer año después de la infección, según ha revelado un estudio de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington.

Ensayo para covid persistente

El Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol) y el Instituto Catalán de la Salud han iniciado el reclutamiento de voluntarios para probar un fármaco actualmente utilizado contra el asma para aliviar los síntomas de la covid persistente.

Cataluña retirará las mascarilla en patios de escuela a partir del jueves

La Comisión delegada del Govern en materia de covid-19 ha acordado este martes retirar la mascarilla en los patios de las escuelas catalanas a partir del jueves, según fuentes conocedoras del acuerdo.

Seis fallecidos con covid en las residencias alavesas en la última semana

Seis usuarios de residencias alavesas han fallecido con covid en la última semana, cinco más que en la precedente, mientras que el número de casos activos se ha reducido hasta los 147, 21 menos que el anterior balance hecho público el pasado martes.

Los tribunales quitan a los padres antivacunas el cuidado médico de sus hijos en caso de divorcio

Aunque en España no existe obligación de vacunar, los jueces justifican la entrega de la patria potestad de los niños en temas médicos al otro progenitor para protegerles, informa El País.

Los niños empiezan esta semana a recibir la segunda dosis de la vacuna contra la covid cuando solo la mitad se ha puesto la primera

La inmunización entre los niños de 5 a 11 años es lenta. En las primeras ocho semanas apenas ha alcanzado al 55,6% de la población diana y durante la última semana suma menos de 3.000 nuevos vacunados al día cuando este grupo está a las puertas de empezar a recibir la segunda dosis.

Cantabria vuelve a sumar cuatro fallecidos por Covid pese a que bajan los indicadores

Cantabria sigue sumado fallecidos por coronavirus, otros cuatro en las últimas horas, con lo que ya son 26 en los siete primeros días de mes, y elevan el total de víctimas en la región a 737 desde el inicio de la pandemia

El ECDC ve eficaz usar la mascarilla en exteriores solo para "entornos muy concurridos"

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha concluido que la mascarilla en exteriores debería restringirse solo a "entornos muy concurridos".

Rusia notifica más de 165.000 casos y supera el umbral de los 13 millones de contagios por coronavirus

Rusia ha superado este martes la barrera de los trece millones de casos de coronavirus tras notificar más de 165.000 durante el último día, en medio de un repunte de las cifras achacado principalmente a la propagación de la variante ómicron.

El ministro alemán de Sanidad, en contra del levantamiento "rápido" de restricciones

El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, se mostró este martes contrario al levantamiento "rápido" de las restricciones vigentes por la pandemia porque tendría como consecuencia la prolongación de la actual oleada, dominada por la variante ómicron.

Malasia afirma estar lista para abrir sus fronteras sin cuarentena en mayo

Las fronteras de Malasia están listas para abrirse al mundo sin cuarentena a partir del 1 de marzo, indicó este martes el Consejo para la Recuperación Nacional, días después de que se redujera el aislamiento de siete a cinco días para los visitantes vacunados con tres dosis contra la covid-19.

Cataluña contabiliza 4.899 positivos en la educación en las últimas 48 horas

Las escuelas catalanas han contabilizado este lunes 4.899 nuevos positivos de Covid-19 con respecto al recuento del sábado, para un acumulado de 414.230 desde el inicio del curso escolar: 361.196 de alumnos, 52.891 de docentes y personal interno, y 143 entre el personal externo.

Hay 15 casos de BA.2 de ómicron en España

A fecha del 4 de febrero, en España se habían confirmado 15 casos de BA.2, comúnmente conocida como ómicron silenciosa, detectada por primera vez en Dinamarca. El linaje BA.1, u ómicron común, es claramente dominante en todo el territorio, con porcentajes que van del 83,3% al 99,8% en distintas comunidades autónomas

Chile inicia la vacunación masiva con la cuarta dosis con los casos diarios disparados

Chile comenzó este lunes a vacunar de manera masiva con la cuarta dosis contra el Covid-19 a los mayores de 55 años, en momentos en que la variante ómicron está disparando los contagios diarios hasta cifras nunca vistas en la pandemia.

Colombia baja de 10.000 casos de Covid-19 por primera vez en su última ola

Las autoridades sanitarias de Colombia reportaron este lunes 9.080 casos de Covid-19, por lo que el país bajó de los 10.000 contagios diarios por primera vez desde que comenzó la cuarta ola por la incidencia de la variante ómicron en el país

Cataluña notifica otros 15.177 casos y ninguna muerte más por covid-19

Cataluña notificó este martes un total de 15.177 casos positivos de covid-19, cifra que representa 11.710 más que la comunicada ayer, y ninguna muerte a causa de la infección, tal y como ocurrió este lunes.

Ocho comunidades mantienen aún el pasaporte Covid

Andalucía, Aragón, Baleares, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y la Comunidad Valenciana son las ocho autonomías que, a día de hoy, mantienen aún la vigencia del pasaporte Covid. Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura nunca llegaron a implantarlo, y el resto de regiones han decidido revocarlo tras la bajada de contagios, informa ABC.

Covid Galicia: 52.561 casos activos y 11 nuevos fallecidos

Galicia registra en las últimas horas un total de 51.561 casos activos y 656 personas hospitalizadas, de las que 45 se encuentran en la UCI. Se registran, además, 11 nuevos fallecidos por covid-19 y 4.043 nuevos contagios.

Paraguay contabiliza 48 fallecidos por la covid-19

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay ha informado este lunes de 48 muertes por la covid-19 y 2.260 nuevos casos del virus. Con estas cifras, el total de casos contabilizados se ha elevado a 610.207 desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento, 17.653 personas han muerto a causa de la enfermedad.

Vuelven a subir los positivos por encima de los 700 en Navarra tras el fin de semana

Los casos positivos de covid-19 han vuelto a subir en Navarra por encima de los 700. En concreto ayer se detectaron 730 nuevos contagios, según los datos todavía provisionales facilitados por el Gobierno foral, cuando el domingo habían sido 394 y 395 el sábado.

Alemania registra cerca de 170.000 casos y unos 180 muertos durante el último día

Las autoridades de Alemania han confirmado este martes cerca de 170.000 casos y unos 180 muertos por coronavirus en un día, al tiempo que ha marcado un nuevo récord histórico de incidencia semanal acumulada.

México suma 9.242 nuevos casos y 206 muertes por COVID

México registró este lunes 9.242 nuevos contagios de coronavirus, para llegar a 5.160.767 casos, además de 206 muertes, para totalizar 309.752 decesos, informó la Secretaría de Salud.

Marcha contra restricciones por COVID bloquea calles aledañas al parlamento neozelandés

Una caravana de camiones y casas rodantes bloqueó el martes las calles aledañas al Parlamento de Nueva Zelanda, en una protesta contra las restricciones y vacunaciones por el COVID, inspirada en una movilización similar que se viene desarrollando en los últimos días en Canadá.

Caen los ingresos hospitalarios por coronavirus en Australia

Los casos hospitalarios de COVID-19 de Australia y las personas ingresadas en cuidados intensivos continuaron con una tendencia a la baja el martes, ya que las autoridades instaron a las personas a recibir sus refuerzos de vacunas para prevenir enfermedades graves y muertes por el coronavirus.

Trudeau acusa a los antivacunas de "bloquear" la democracia con su protesta

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, acusó este lunes a los antivacunas y grupos radicales que desde hace diez días ocupan las calles que rodean el Parlamento canadiense de "bloquear" la democracia a la vez que demandó el fin de la protesta.

Millones de vietnamitas vuelven a clase tras 9 meses de parón por la pandemia

Después de un parón de nueve meses debido a la pandemia de la covid-19, más de 17 millones de escolares vietnamitas retornaron este martes al colegio de forma presencial con medidas de seguridad como la mascarilla y el control de temperaturas.

Descubren cinco compuestos que inhiben la proteína que replica el SARS-CoV-2

Investigadores de la Facultad de Química y del Instituto de Química Teórica y Computacional (IQTC) de la Universidad de Barcelona (UB) han descubierto cinco moléculas de compuestos naturales que inhiben la proteasa principal -Mpro- del virus SARS-CoV-2, la proteína que ayuda al coronavirus a replicarse.

La velocidad de propagación del virus en Cataluña es la más baja de la pandemia

La velocidad de propagación (Rt) del coronavirus ha caído en Cataluña hasta el 0,63 -cada 100 infectados contagian a una media de 63 personas-, que es la más baja en los dos años de pandemia, por debajo del 0,64 que se registró el 29 de abril de 2020, tras el duro confinamiento de la primera ola.

Bebés durante el confinamiento: más pantallas y más palabras nuevas

Los bebés de 8 a 36 meses pasaron más tiempo de lo habitual frente a la pantallas durante el confinamiento, aunque aprendieron más palabras en comparación con antes de la pandemia, lo que potencialmente se debe a otras actividades que realizaron padres e hijos.

Antivacunas vuelven a protestar en Nueva York para pedir fin de restricciones

Varios centenares de personas que rechazan la obligatoriedad de la vacuna contra la covid-19 y de las mascarillas han marchado este lunes por Nueva York para pedir, una vez más, el fin de las restricciones.

Ottawa solicita refuerzos policiales para controlar las protestas de antivacunas

La ciudad de Ottawa solicitó este lunes refuerzos policiales, tras declarar el estado de emergencia, para lidiar con las protestas de los antivacunas y de otros grupos radicales que llevan 10 días bloqueando con camiones los alrededores del Parlamento de Canadá.

PRIMERAS DOSIS DE LA VACUNA DE HIPRA

El Hospital Trueta de Girona ha iniciado la administración de la vacuna contra el Covid que desarrollan los laboratorios Hipra a los primeros voluntarios que participan en la fase III del ensayo. La vacuna ha sido autorizada la semana pasada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

DISTINCIÓN ENTRE INGRESADOS POR COVID Y CON COVID

Sanidad plantea un cambio en la contabilización de los datos epidemiológicos, de forma que ya solo se registren como hospitalizados aquellos que lo estén "por" la covid y no "con" la covid. En este sentido, Darias indicó hace unas semanas que su departamento está trabajando para "ir avanzando" en distinguir en los datos epidemiológicos las personas hospitalizadas y los enfermos que fallecen "por covid" de los que lo hacen "con covid", ya que actualmente "computan todos".

A ESTUDIO, LA REDUCCIÓN DE LAS CUARENTENAS

La Comisión de Salud Pública estudia hoy la posibilidad de reducir aún más el periodo de cuarentena y aislamiento de los casos positivos de coronavirus, que actualmente es de siete días, aunque varias comunidades quieren que se rebaje a entre 3 y 5.

Publicidad