Medio ambiente

El calor y las lluvias multiplican la población de garrapatas

Ha llovido mucho, hay hierbas altas en el campo y ahora hace mucho calor. Por eso hay más insectos. Se han detectado altas poblaciones que pueden llegar a provocar graves infecciones.

Hay plagas de garrapatas por las lluvias y el calor

Publicidad

Acompañamos a Eudaldo González Rosa, Ingeniero Técnico Forestal, a instalar trampas para insectos en una Dehesa próxima a Villacastín, en Ávila.

Está luchando contra una plaga que daña la madera de muchos árboles como las preciadas encinas. El calor y las lluvias están favoreciendo la expansión de los insectos. Pero nos cuenta Lalo que esto está ocurriendo en general: hay más garrapatas, más mosquitos, más moscas negras y tábanos. Al haber llovido abundantemente hay más maleza, nos cuenta, y también se han reproducido en mejores condiciones los mamíferos como conejos y otros roedores que a veces son portadores de estos parásitos que pueden dañar a su vez a los humanos.

Atención los alérgicos a las picaduras

Sin ir más lejos, en la misma Dehesa de encinas donde nos encontramos, Lalo encuentra a simple vista tres garrapatas....nos indica que a menudo esperan en lo alto de las hierbas para saltar a la ropa de las personas y colarse en los puntos más irrigados de sangre de nuestro cuerpo para introducir su cabeza y extraer nuestra sangre. Por ejemplo en axilas e ingles. También realizan esto con otros animales, entre ellos mascotas y el ganado. Es muy peligroso. Porque estas plagas más abundantes este verano pueden acabar provocando más picaduras con consecuencias graves: infecciones, parálisis temporales e incluso ataques cardíacos y fiebres hemorrágicas. Por eso Lalo nos dice que debemos revisarnos el cuerpo continuamente si salimos al campo y al volver a casa revisar la ropa y lavarla. Antes, hay que elegir si es posible acudir a la montaña con pantalones largos para no facilitar las picaduras.

Rogelio Parra, ferretero de la Ferretería "Los Mellizos" de El Escorial, nos cuenta que la demanda de repelentes este verano es altísima. No se trata de repelentes de Farmacia, sino de otros que pueden aplicarse a la ropa antes de salir al campo. Nos dice Rogelio que son muchos los clientes que acuden después de haber sido atacados por garrapatas. Incluso veterinarios que atienden a mascotas y acaban siendo infectados por las garrapatas que extraen. También personas que cultivan huertos y encuentran en ellos muchos de estos insectos.

Hay que revisar y lavar la ropa al llegar a casa

Nos cuenta Eudaldo que, al haber más insectos por las lluvias y el calor, este verano habrá más avispas. Porque son carnívoras y justamente se alimentan de insectos, que ahora son tan abundantes. Cuidado los alérgicos, tengan la medicación a mano más que nunca en este verano especialmente peligroso para ellos. Tampoco se puede extraer una garrapata de cualquier manera. Si ya han hincado la cabeza es aconsejable acudir a un Centro de Salud para que pueda sacarse quirúrgicamente incluso con un bisturí. Este calor y la humedad están expandiendo aún más el mosquito tigre, los tábanos y la mosca negra a lo largo de toda la Geografía española.

Sin duda, el agua contribuye a que haya más biodiversidad y que haya más insectos es una buena noticia.

Pero puede tener una cara muy arriesgada para los seres humanos sin no hay prevención. Hay que estar preparados.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad