El Hospital Sant Pau de Barcelona,

Publicidad

EL AGRESOR ESTÁ HOSPITALIZADO Y BAJO VIGILANCIA POLICIAL

La mujer apuñalada en Barcelona evoluciona favorablemente

Una mujer embarazada que perdió al hijo que esperaba tras ser atacada por su compañero sentimental con un arma blanca evoluciona favorablemente, a pesar de seguir en estado crítico.

La mujer que estaba en avanzado estado de gestación y que perdió al hijo que esperaba tras ser agredida con un arma blanca por su compañero sentimental el pasado viernes en el distrito barcelonés de Nou Barris sigue en estado crítico aunque evoluciona favorablemente, según fuentes hospitalarias.

La mujer, que continúa ingresada en el Hospital de Sant Pau, estaba embarazada de siete meses y las heridas que le causó su pareja le hicieron perder el hijo que esperaba.

El agresor, que se lesionó después y se encerró en una habitación del piso que compartían, también está hospitalizado y bajo vigilancia policial.

Los agentes todavía no lo han podido interrogar y lo harán cuando se recupere de las heridas, según fuentes cercanas al caso.

Los hechos ocurrieron en la calle de Francesc Bolós del distrito de Nou Barris, adonde se dirigieron los Mossos tras un aviso de alerta de una pelea en el interior de un piso.

Cuando llegaron al lugar de los hechos, encontraron a una mujer en estado avanzado de gestación herida de arma blanca en el portal del edificio cuando huía del ataque.

Los servicios de emergencia la trasladaron de urgencia al Hospital de Sant Pau, donde ingresó en estado crítico y perdió el hijo que esperaba.

La víctima es una mujer de 31 años y de nacionalidad polaca, mientras que el presunto autor de la agresión, acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa, es un hombre de 33 años y también de nacionalidad polaca.

Al respecto, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, reclamó anoche que la lucha contra la violencia machista sea una prioridad en la agenda política, y aseguró que si las víctimas fueran hombres todas las instituciones "estarían movilizándose" y abordando el problema como "una cuestión de primer orden".

Colau hizo estas declaraciones durante su participación en un acto de protesta contra la agresión a esta mujer embarazada convocado por las entidades que trabajan en este ámbito en la plaza Mayor de Nou Barris.

Publicidad

La Policía Nacional desarticula una de las mayores redes dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas

Migrante y con cargas familiares: más de 1.700 mujeres han sido liberadas de redes de trata y explotación sexual en España en 2024

En 2024, los cuerpos de seguridad del Estado liberaron a 1.794 personas de redes de trata o explotación —sobre todo mujeres en contextos de prostitución—, lo que supone un incremento del 22 % respecto al año anterior, según el Ministerio del Interior.

El incendio de Cuevas del Valle en Ávila

El incendio de Cuevas del Valle obliga a confinar El Arenal y Mombeltrán: "Hay varios puntos complicados"

Las llamas arrasan ya más de 3.000 hectáreas en Ávila mientras el fuego sigue fuera de control. El fuerte viento y la complicada orografía dificultan las labores de extinción.