Publicidad

EL NORTE DE EUROPA ES EL OBJETIVO

Las rutas de los inmigrantes a Europa pasan por el Mediterraneo y los Balcanes

Los refugiados escapan de la guerra para llegar hasta países de Europa como Austria, Alemania, Finlandia o Noruega, a través de dos rutas, ambas de decenas de miles de kilómetros y que entrañan multitud de peligros. Se trata de la ruta del Mediterraneo, predominante entre libios, y la de los Balcanes, la más utilizada por los sirios.

Actualmente, las autoridades han diferenciado dos rutas de entrada a Europa por parte de los refugiados que huyen de la pobreza, de la miseria, del terrorismo y de la guerra.

La más transitada es la de los Balcanes, cuando los refugiados llegan a Turquía buscan la forma de cruzar el mar hasta las islas griegas, en concreto la isla de Kos. Una vez en territorio europeo, decenas de miles de personas se dirigen a Macedonia, cruzan Serbia e intentan entrar en Hungría, última etapa antes de llegar a su destino.

No obstante, la entrada a Hungría cada vez es más complicada. Las autoridades húngaras, además de las alambradas, han desplegado a la policía a lo largo de toda la frontera.

Por otro lado, está la ruta del Mediterráneo. Desde luego, la más peligrosa. Desde el inicio de la crisis migratoria, se estima que el número de muertos en el Mediterráneo podría elevarse a las seis cifras. La precariedad de las embarcaciones, la saturación de personas y las inclemencias del tiempo contribuyen a esto.

A día de hoy hay barcos de diversos gobiernos europeos peinando el mar, e incluso ONG's se han sumado a estas labores.

Publicidad