Colombia

Continúan las protestas en Colombia contra el Gobierno de Iván Duque

Miles de colombianos volvieron a tomar las calles del país este sábado para protestar contra las políticas del Gobierno de Iván Duque. Las manifestaciones trascurrieron en un ambiente festivo y musical.

  • Las manifestaciones han trascurrido en un ambiente festivo
  • Suponen la tercera jornada de protestas consecutivas en el país
  • "Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el Gobierno"
Protestas en Colombia

Publicidad

Este sábado, miles de personas del sur de Bogotá han tomado las calles del país de nuevo para protestar contra las políticas del Gobierno de Iván Duque. Las manifestaciones han trascurrido en un ambiente festivo, bailando al ritmo de tambores e instrumentos de viento.

Estas movilizaciones suponen la tercera jornada de protestas consecutivas en el país, las cuales han trascurrido de forma pacífica en su mayoría, exceptuando los actos vandálicos ocurridos en Cali y Bogotá.

Las protestas contra el Gobierno colombiano comenzaron el pasado jueves en respuesta a una convocatoria de sindicatos y movimientos sociales en rechazo a las reformas económicas y sociales del presidente Iván Duque contra los trabajadores.

Los manifestantes coreaban "resistencia, resistencia" y portaban pancartas con mensajes como "Robarse el presupuesto también es vandalismo" y "Prefiero quedarme sin ollas que sin pensión"

En Cartagena de Indias, además, se convocó una manifestación nocturna, donde decenas de personas se sentaron y encendieron velas. Los manifestantes también mostraron carteles con mensajes como "Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el Gobierno".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.