Así es la LOSU, la nueva Ley de Universidades que será llevaba ante el Consejo de Ministros

Publicidad

Gobierno

El sociólogo Manuel Castells será el ministro de Universidades

Los comunes ha sido la formación que le ha propuesto para el cargo para el futuro Gobierno de coalición.

  • Castells es sociólogo, economista y fue profesordurante dos décadas en la Universidad de Berkeley

El sociólogo y economista Manuel Castells será el nuevo ministro de Universidades del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos. Los comunes ha sido la formación que le ha propuesto para el cargo en el Ejecutivo de coalición si Pedro Sánchez logra sacar adelante su investidura.

La cartera de Universidades que dirigirá Castells se sumará al resto de ministerios que Unidas Podemos encabezará en el futuro Gobierno de coalición. Dicho gobierno está formado con el PSOE, pactado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, quien será el vicepresidente de Asuntos Sociales del nuevo Ejecutivo.

Desde que comenzaron las negociaciones para la investidura se daba por hecho que el Ministerio de Universidades estaría reservado para la formación que lidera la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Han estado sonando con fuerza varios nombres para dirigir el departamento, entre ellos el de Rosa Lluch, profesora de Historia Medieval en la Universidad de Barcelona e hija del exministro socialista Ernest Lluch, asesinado por ETA hace 19 años.

Sin embargo, fuentes de los comunes han confirmado este domingo que el nombre propuesto es el de Manuel Castells. Nacido en Hellín (Albacete) en 1942, Castells es sociólogo, economista y fue profesor durante dos décadas en la Universidad de Berkeley. Catedrático de Sociología en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha recibido numerosos premios y títulos honoríficos y es autor de una treintena de libros.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.