Entrevista a Christine Lagarde

Nadia Calviño y Christine Lagarde coinciden en las instalaciones de Atresmedia y se hacen una foto juntas

Christine Lagarde ha concedido la primera entrevista a una televisión española en el programa de Antena 3 'Espejo Público', donde ha confirmado que los tipos de interés van a seguir subiendo.

La Presidenta del Banco Central Europeo junto a Nadia Calviño

La Presidenta del Banco Central Europeo junto a Nadia CalviñoEspejo Público

Publicidad

La vicepresidenta del Gobierno de España, Nadia Calviño, no ha dudado en pasarse por el plató de Espejo Público para hacerse una foto con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien ha confesado a Susanna Griso que es posible que se siga por el camino de subir los tipos de interés durante este año.

Nadia Calviño se encontraba este jueves también en las instalaciones del grupo Atresmedia, donde ha concedido una entrevista en Onda Cero. Desde allí, se ha desplazado hasta el plató de Espejo Público para saludar y hacerse una foto con la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

Tras concluir ambas sus entrevistas en Espejo Público y Onda Cero, el Consejero Delegado de Atresmedia, Javier Bardají, las despedía a su salida de la sede del Grupo.

La Presidenta del Banco Central Europeo junto a Nadia Calviño
La Presidenta del Banco Central Europeo junto a Nadia Calviño | Espejo Público

Sobre los tipos de interés

Preguntada sobre qué ocurrirá en marzo con los tipos de interés, explica que "tenemos toda la razón para creer que tendremos otras subida de 50 puntos básicos en la próxima reunión en marzo, porque tenemos la inflación demasiado alta", a la vez que afirma que es necesario tomar medidas "para poder reducir la inflación" porque la misión del BCE es "mantener la estabilidad de los precios".

Aún así, explica que la respuesta "real y honesta" es que los datos serán los que decidan. "Haremos lo necesario para que la inflación baje al 2%. Es nuestro objetivo", ha asegurado durante la entrevista.

Sobre el IVA en los alimentos

"Sé que reducir el IVA es una de las herramientas más fáciles para reducir los precios, es la más conveniente pero tiene dos problemas" explica la presidenta del Banco Central Europeo, que añade: "Uno es que beneficia a todo el mundo, ya sean ricos o pobres, sin importar la casa que tienes, el coche que tienes, te afecta esta medida, entonces no es el caso de Europa ahora mismo. Debería ir con objetivos fijos, debería ir para aquellos que pagan impuestos, debería ir a esas personas que están más expuestas, a las personas más vulnerables.

El segundo problema que veo de estas medidas sobre el IVA es que en algunos momentos tienen que volver a subir, entonces se reducen pero después tendrán que volver a subir a esos tipos anteriores porque necesitamos esos ingresos y cuando se suban de nuevo eso tiene una inflación de los precios y eso de nuevo determina una subida en todos los precios. Entonces, creo que no es la herramienta ideal", explica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.