Elecciones Andalucía

Juanma Moreno no descarta una repetición electoral en Andalucía "si no hay un acuerdo de las formaciones"

Moreno cree que una repetición electoral "no es lo deseable", pero no lo descarta si "si no hay un acuerdo por parte de las formaciones políticas".

Juanma Moreno

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto este domingo a Andalucía para relanzar al candidato socialista a la Junta de Andalucía, Juan Espadas. El candidato ha interpelado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, y a la "ultraderecha", que ha mantenido que "trabajan absolutamente juntos y unidos".

El presidente del Gobierno ha sacado pecho por la gestión del Ejecutivo y ha aseverado que "hoy tenemos un Gobierno más social y ejemplar". En esta línea, Sánchez ha querido mandar un mensaje a la derecha en el que ha apuntado que "la igualdad es un derecho y los derechos se defienden, no se trafica con ellos y mucho menos se banalizan".

Mientras, sus socios de Gobierno siguen apretando. La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha invitado este domingo al PSOE a "pisar el acelerador" y "seguir el ritmo a Podemos por el bien de nuestra gente" y si quiere "revalidar la confianza de la ciudadanía", al tiempo que ha insistido en que es su formación quien "marca el rumbo" al Ejecutivo.

El presidente de la Junta de Andalucía y candidato a la reelección, Juanma Moreno, quiere alcanzar una mayoría absoluta, pero no descarta una repetición electoral. En una entrevista para el periódico 'El Confidencial', el candidato del PP apunta que, "si no hay un acuerdo por parte de las formaciones políticas, entonces al final nos podríamos ver obligados a ir a una repetición de elecciones", y matiza que "no es lo deseable, no es lo que yo quiero, no es lo razonable".

La portavoz y candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta, Teresa Rodríguez, ha considerado que el hecho de que Juanma Moreno no descarte una repetición de elecciones en la comunidad autónoma denota una "falta de confianza" del PP "en sus propias posibilidades" de cara a dicha cita con las urnas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.