Premios Princesa de Girona

Jornada tensa en Barcelona, una ciudad blindada por la visita de los Reyes

Así es el dispositivo de seguridad que blinda Barcelona ante la visita de los Reyes.

  • Mossos y Policía se han puesto en el peor de los escenarios
  • Los CDR han redoblado su acoso a la familia real
Barcelona

Publicidad

Un millar de agentes de los Mossos y de Policía Nacional velan por la seguridad de los Reyes y de sus hijas Leonor y Sofía en un dispositivo conjunto con motivo de la entrega de los Premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGI) en el Palacio de Congresos de Cataluña de Barcelona.

Los Mossos se encargarán de la seguridad exterior, que ya se dejó notar en la tarde-noche del domingo ante la cacerolada con la que decenas de personas recibieron a la Familia Real, que se alojó en el hotel Juan Carlos I, colindante al Palacio de Congresos donde se entregan los décimos premios de la Fundación Princesa de Girona.

El dispositivo de seguridad ha sido coordinado por la Casa Real, como es habitual con la agenda de Felipe VI y doña Letizia. Según las citadas fuentes, en el mismo participan 600 agentes 'antidisturbios' de una quincena de grupos de la Unidad de Intervención Policial (UIP).

Algunos grupos de la UIP ya han vuelto a sus lugares de destino cumpliendo con el plan de descanso y relevos. La previsión, según las citadas fuentes, es que esta semana "haya un pequeño refuerzo por las elecciones del 10 de noviembre y la visita de los Reyes". Tsunami Democràtic ha convocado acciones de "desobediencia" para la jornada de reflexión.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.