44.885333

Publicidad

Presupuestos

Inés Arrimadas ve complicada la negociación de los Presupuestos con un Gobierno integrado por Podemos

Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, ve complicada la negociación de los Presupuestos Generales del Estado con un Gobierno en el que está Podemos. Arrimadas apunta a que no estamos en una situación normal y que los Presupuestos deberán gestionar los 140 mil millones de euros de los fondos europeos que recibirá España.

Ciudadanos tiene la voluntad de ayudar y negociar los Presupuestos Generales del Estado, pero quiere ser una pieza clave. Inés Arrimadas, presidenta de ciudadanos, pone el foco en los fondos europeos que tendrá que gestionar este Gobierno y en la situación que estamos viviendo provocada por la pandemia de coronavirus y por la crisis sanitaria y económica que se está afrontando.

En circunstancias normales, pues sería muy complicado, que Ciudadanos, que es un partido liberal y de centro, se ponga a negociar unos Presupuestos con un Gobierno dónde está Podemos. ¿Por qué es muy complicado? Pues porque normalmente los Presupuestos reflejan un programa de Gobierno y una ideología", afirma Inés Arrimadas.

Gestión de los fondos europeos

En opinión de Arrimadas, "no estamos ante una situación normal, tienen que llegar 140 mil millones de euros de Europa". Arrimadas ve complicado ejecutar esos fondos europeos sin unos Presupuestos, "y esos Presupuestos ya no van a ser los que quería hacer Pablo Iglesias porque no va a poder, gracias a Dios".

Inés Arrimadas, en una entrevista concedida a Carlos Alsina en Onda Cero, recordaba que lo que quiere Ciudadanos ante la gestión de estos Presupuestos es ser "una herramienta útil".

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.