DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar niega la "inexistencia de avisos" en la DANA

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) asegura que el documento no recoge los cientos de avisos pluviométricos enviados a Emergencias.

Dos mujeres afectadas por la DANA

Publicidad

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha respondido al informe de la UCO de esta semana sobre la DANA y ha negado la falta de avisos durante dos horas en la tarde de la catástrofe que señala la Guardia Civil.

En dicho informe, la UCO señala la "inexistencia de avisos" el día de la DANA y ha explicado que enviaron a Emergencias hasta un total de 18 correos que tenían que ver con la Cuenca del Poyo en las horas críticas del temporal.

La CHJ ha explicado que en el documento no tiene en cuenta el manual de funcionamiento del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) donde se señala que hay un periodo aproximado de 25 o 30 minutos entre la toma de datos del sensor y su visualización en el centro de control, y por lo tanto, en la web del SAIH.

También apuntan que, en el informe de la Guardia Civil, "se dan por buenas las horas en las que se recogieron los datos en campo para avalar la tesis de un supuesto silencio informativo durante dos horas", pero aseguran que hasta las 17:50 horas no llegó al SAIH el valor de caudal que equivalía al tercer umbral de aviso.

Precisamente, ese tercer umbral de aviso ya se "superó por la mañana" y provocó que el Centro de Coordinación de Emergencias decretase la alerta hidrológica a las 12:20 horas. Asimismo, comentan que el servicio del SAIH "validó y verificó esta nueva subida vertiginosa de caudal" y posteriormente, enviaron un correo a las 18:43 horas al Centro de Coordinación de Emergencias con el último valor de caudal del que se disponía.

La AEMET responde al informe de la UCO

La AEMET ha destacado que, en un informe previamente enviado a la jueza, el día 29 de octubre se realizaron al menos 24 llamadas con el servicio de emergencias 112 de la Generalitat Valenciana.

En esas llamadas, además de la previsión y actualizaciones de avisos, se ofrecía información de observaciones. Por ejemplo, y según se recoge en el informe emitido por la AEMET, en la llamada de las 13:26 ya se informó de la "actualización de la situación, valores de precipitación sobre la zona de litoral sur donde las precipitaciones no cesan. Registros de precipitación muy elevados muchos puntos. Se habla sobre las crecidas de los ríos y sobre la zona de Utiel"

Tal y como se indica en el documento, "en la mañana del 29 de octubre se activaron avisos de nivel rojo, de manera que a las 9:41 ya se encontraba en esa situación la mayor parte de la provincia de Valencia".

Además, apuntan que "en la zona de avisos litoral norte, que es donde se produjeron las precipitaciones más intensas, el aviso rojo estuvo permanentemente activado desde las 09:41 hasta las 22 horas" y que, aunque se fueron realizando distintas actualizaciones, el aviso rojo siempre estuvo "en vigor".

La agencia meteorológica ha concluido afirmando en un comunicado que "Aemet puso a disposición de las autoridades y también de la ciudadanía cuanta información tenía disponible".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Mazón, un año después: "Hubo cosas que pudieron funcionar mejor"

Mazón se desbanca como candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y señalan a Vicente Mompó como posible sustituto

El presidente de la Generalitat podría no presentarse como candidato en las próximas elecciones valencianas, siendo Vicente Mompó, presidente de la Diputación valenciana, su posible sucesor. Mientras tanto, Génova estudia cómo gestionar la crisis política y judicial abierta por la investigación de la DANA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.