Artur Mas y Francesc Homs

Publicidad

EL LUNES DECLARA FRANCESC HOMS

Artur Mas, sobre la consulta del 9-N: "Obedecimos al pueblo de Cataluña y volveríamos a hacerlo"

Mas ha dicho que está convencido de no haber desobedecido el Tribunal Constitucional y ha lamentado que el Gobierno central no haya "movido ficha" tras las movilizaciones independentistas que se han sucedido desde 2012.

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este domingo que la convocatoria del proceso participativo del 9N "fue obedecer al pueblo de Cataluña".

"Obedecimos al pueblo de Cataluña, que es lo que tiene que hacer un demócrata, y lo volveríamos a hacer siempre que haga falta", ha proclamado en Arenys de Munt (Barcelona) durante un acto de reconocimiento a los investigados por la consulta.

Mas ha dicho estar convencido de no haber desobedecido el Tribunal Constitucional al haber permitido la votación y ha lamentado que el Gobierno central no haya "movido ficha" tras las movilizaciones independentistas que se han sucedido desde 2012.

"El Estado español ni se mueve para sentarse en una mesa a hablar de cómo se puede dejar votar definitivamente", ha criticado.

Francesc Homs declarará este lunes ante el Tribunal Supremo por el 9N, y en el mismo acto dijo que transmitirá al alto tribunal que representa a "unos valores, una determinación y una voluntad inalterable e insubornable" para que Cataluña se convierta en un Estado independiente.

"No iré en nombre de una formación política sino que iré en nombre de un país", ha aseverado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.