El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau

Publicidad

CASO NÓOS |

Alfonso Grau asegura que nunca ha tenido capacidad de contratación en el Ayuntamiento

El exvicealcalde de Valencia en el Ayuntamiento ha indicado que la labor de contratar estaba bajo el mandato de Rita Barberá, puesto que correspondía a una mesa de contratación conformada "por lops más altos funcionarios de la casa, en la que no participaba".

El exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau, quien ha comenzado a declarar como acusado a las 9.45 horas en el juicio del caso Nóos, ha asegurado que nunca ha tenido capacidad de contratación en el Ayuntamiento, puesto que esta competencia, bajo la alcaldía de Rita Barberá, correspondía a una mesa de contratación conformada "por lops más altos funcionarios de la casa, en la que no participaba".

Así lo ha subrayado al comenzar a ser interrogado por el abogado que representa a los concejales del PSPV del Consistorio valenciano, personado como acusación popular. Se trata de la única parte, junto a Manos Limpias, que ejercita acciones penales contra Grau bajo una petición de ocho años de cárcel.

El inculpado fue enviado al banquillo al considerar la Audiencia Provincial de Baleares determinante el papel que habría desplegado en las negociaciones de los convenios que fueron suscritos en 2004, 2005 y 2006 para la celebración de los denominados Valencia Summit, por cuya organización el Instituto Nóos percibió 3,6 millones de euros, a pesar de que para ello únicamente empleó 910.600 euros.

Al ser preguntado sobre su capacidad para elaborar presupuestos, el acusado ha recordado que es doctor en Medicina y, por tanto, su capacidad en este sentido "es la que es".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una agencia independiente o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".