El expresidente catalán Artur Mas ha acusado al Gobierno de haber "presionado" a los fiscales

Publicidad

LE ACUSAN DE HABER MALVERSADO 4,7 MILLONES DE FONDOS PÚBLICOS

La acusación popular en la causa del 9-N pide seis años de prisión y 22 de inhabilitación para Artur Mas

Según han indicado los sindicatos policiales, quienes ostentan la dirección letrada de la acusación popular contra Mas, el expresidente habría malversado 4,7 millones de fondos públicos en la organización de la consulta. Le acusan además de delitos de prevaricación y desobediencia.

La acusación popular en la causa del 9-N, que agrupa a los sindicatos policiales SPP y UFP y a Manos Limpias, pide seis años de prisión y otros 22 de inhabilitación para el expresidente catalán Artur Mas, al que acusan de un delito de malversación, además de prevaricación y desobediencia.

Según una nota de prensa de los sindicatos policiales, que ostentan la dirección letrada de la acusación popular desde que Manos Limpias fue apartada de la misma, el escrito de acusación presentado este lunes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) acusa a Mas de haber malversado 4,7 millones de fondos públicos en la organización de la consulta.

La acusación popular se desmarca así de la Fiscalía, que pide solo penas de inhabilitación para Mas y las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, al imputarles los delitos de desobediencia y prevaricación a los que el juez instructor del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ciñó el caso del 9-N.

Con su escrito, la acción popular pretende ampliar los delitos imputables a los tres encausados, de forma que el juez del TSJC añada el de malversación cuando, tras recibir los escritos de acusación y defensa, dicte el auto de apertura de juicio oral que debe delimitar los hechos a enjuiciar, han señalado fuentes jurídicas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.