La previsión

La borrasca 'Juliette' deja hasta 35 provincias en alerta por bajas temperaturas

Un episodio de frío intenso congela la Península y deja nevadas en las montañas y también en Baleares. La borrasca 'Juliette' hará que no se pase de los 5º en el centro de la Península.

Publicidad

La borrasca 'Juliette' está dejando un episodio de frío intenso en toda la Península. En el puerto de Navacerrada la temperatura a primera hora rozaba los -13º. Las rachas de viento mueven los copos de nieve y han alcanzado hasta los 30 kilómetros por hora. Las máquinas quitanieves están hoy preparadas para echar sal y prevenir la formación de las placas de hielo.

El puerto de Navacerrada, en la frontera de Madrid y Segovia, escenifica la llegada del frío intenso ártico. En las montañas de los Pirineos las temperaturas han llegado hasta los 18 grados negativos. Toca abrigarse en puntos de montaña aunque las temperaturas se desploman también en las capitales de provincia. En castilla y León los valores han bajado hasta los 4 grados bajo cero, 6 bajo cero en Teruel con avisos extendidos en más de 35 provincias por bajas temperaturas.

Las nevadas pueden ser especialmente abundante en el norte de Mallorca con aviso de nivel rojo o en la sierra de Tramontana. Se esperan además nubes y claros en la mitad norte, frío en el sur y máximas que por la tarde no van a pasar de los 5º en el centro de la Península con valores que se quedarán con tan solo 1 grado positivo en Soria.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.