Publicidad

ORIGEN Y EFECTOS

Qué es una DANA, explicado con realidad aumentada

En los niveles altos de la atmósfera es donde se produce la DANA. En los dos primeros kilómetros vemos las lluvias y las nubes, pero a partir de 10.000 metros se sitúa la corriente en chorro, de la que se descuelga una pequeña masa que llamamos gota fría.

Esta semana vuelve a la Península la DANA, que por sus siglas significa depresión Aislada en Niveles Altos. ¿Cómo se produce este fenómeno?

Roberto Brasero explica a través de la realidad aumentada qué es la gota fría y para entenderlo, primera hay que saber qué es la corriente en chorro. Llamamos así a la gran autopista por donde circula aire muy frío y a gran velocidad, que hace que los aviones puedan ir más rápido

Si la corriente en chorro está en una temperatura muy baja, se puede descolgar una gota de aire frío que recorre el Mediterráneo. Al encontrarse con el aire muy caliente y la humedad de esa zona, provoca descargas de agua grandes en poco tiempo.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero: "Lunes de cielos despejados a falta de luz artificial"

Al menos el apagón no ha sucedido en condiciones de clima extremo que hubiesen agravado la situación. Tenemos un lunes de cielos despejados a falta de luz artificial. Esta noche no hará mucho frío y mañana suben las temperaturas.

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.