Gastronomía

Así reabren sus puertas las sidrerías vascas para evitar contagios de coronavirus

Después de meses acumulando cierres las tradiciones sidrerías vascas reabren sus puertas. Lo harán conservando su esencia pero introduciendo nuevas medidas que hagan que podamos disfrutar de esta experiencia gastronómica sin riesgos de contagios de cornonavirus.

Así reabren sus puertas las sidrerías vascas para evitar contagios de coronavirus

Publicidad

Las sidrerías del País Vasco han comenzado una nueva temporada. Tras un año de cierres por la situación actual marcada por la pandemia de coronavirus, han vuelto aunque con restricciones para evitar contagios.

Lo normal es que las sidrerías estén siempre llenas de gente, compartiendo un buen chuletón y brindando con sidra. Una de las tradiciones vascas más comunes para socializar acompañados de buena comida,

El grito de "¡Txost!" siempre ha resonado al abrir el grifo de las “kupelas” para servir la sidra. Pero este año todo esto cambiará, más distancia, menos aforo y por supuesto nada de compartir el plato.

Las sidrerías estos años seguirán siendo un punto de reunión pero con aspectos muy diferentes a su sentido tradicional.

Publicidad

César Gonzalo

"Entramos en una montaña rusa térmica, acompañada hoy de fuertes tormentas en el este", el aviso de César Gonzalo

Durante este miércoles se activan los avisos por fuertes tormentas en la Comunidad Valenciana, Tarragona, Aragón, sur de Castilla y León, norte de Madrid y de Guadalajara. Tendremos un día con cielos grises en el norte de Canarias y de sol en el resto. Las temperaturas tras el descenso de ayer subirán durante esta jornada, lo hará de forma acusada en la mitad norte, donde volverán las tardes calurosas.

Mercedes Martín

El aviso de Mercedes Martín: "Vuelven las tormentas al este y el calor al norte"

Semana plenamente veraniega, con altibajos térmicos y tormentas localmente intensas en Valencia, Castellón, Teruel y sierras del Sistema Ibérico.