Sanidad

Principio de acuerdo para desconvocar la huelga médica en Cantabria

El Sindicato Médico ha alcanzado un principio de acuerdo con la Consejería de Sanidad que debe ser aprobado este lunes en asamblea.

Los médicos rechazan el traspaso de las competencias MIR a Cataluña porque "pone en peligro un sistema formativo consolidado"

Publicidad

Centenares de sanitarios se han concentrado esta mañana en Santander para reclamar mejoras en sus condiciones laborales. Una movilización que ha llegado justo cuando la huelga de la Atención Primaria podría estar viviendo sus horas finales.

La Consejería de Sanidad y el Sindicato Médico, convocante de la huelga que se inició el pasado lunes, han llegado a un principio de acuerdo en el que se recoge una de las principales reivindicaciones de los sanitarios de Atención Primaria. Una limitación en las Agendas de un máximo de 35 pacientes diarios.

Esta propuesta debe ser aprobada en una Asamblea que se celebrará este lunes. Mientras eso no ocurra continuarán los ambulatorios funcionando con servicios mínimos. Atendiendo en cada Centro de Salud únicamente dos médicos y un pediatra. Priorizando la atención urgente.

Entre las reclamaciones del Sindicato Médico destacan también una mayor seguridad para evitar las agresiones, contratos más continuados y una actualización de los importes de las horas extras y las guardias. Todo ello, según apuntan, para conseguir una buena calidad asistencial.

El vicepresidente del sindicato, Santiago Raba, ha dicho a los periodistas que no sabe si la asamblea decidirá mañana desconvocar o no la huelga, que entrará en su octavo día, aunque cree que lo más probable es que de la reunión salga un aplazamiento "hasta comprobar que se van cumpliendo los acuerdos" porque los profesionales, ha reconocido, no se fían "en absoluto".

"Los médicos de Atención Primaria le hemos tenido que prescribir al señor Revilla y al señor consejero de Sanidad una fórmula magistral de honestidad, fiabilidad y cumplimiento de lo acordado porque los hemos visto deficitarios en esos aspectos. Espero que mañana por la mañana antes de la asamblea nos confirmen que están completamente curados y que no es necesario que sigamos más días con el tratamiento porque nos está costando muy caro a todos los ciudadanos", ha advertido.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.