Google Doodle

Google homenajea a la pizza con un doodle interactivo sobre el arte de cortarla

La herramienta de Google permite al usuario cortar en porciones los distintos tipos de pizza usando el cursor como cuchillo.

Google celebra el Día de la Pizza con un Doodle interactivo sobre el arte de cortarla

Google celebra el Día de la Pizza con un Doodle interactivo sobre el arte de cortarlaPixabay

Publicidad

El motor de búsqueda Google homenaje este lunes 6 de diciembre, con un 'suculento' doodle, a la pizza, uno de los platos más populares del mundo. Y es que un como hoy, pero de 2007, el arte culinario del napolitano 'Pizzaiuolo' fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

Google plantea un doodle interactivo en el que el usuario, usando el cursor como cuchillo, tiene que cortar en las porciones adecuadas los distintos tipos de pizza que le van apareciendo.

Las 11 pizzas que un usuario tiene que cortar son la pizza margarita (queso, tomate, albahaca), pizza de pepperoni (queso, pepperoni), pizza blanca (queso, salsa blanca, champiñones, brócoli), pizza calabresa (queso, calabresa, aros de cebolla, aceitunas negras enteras) o pizza muzzarella (queso, orégano, aceitunas verdes enteras).

También hay espacio para los sabores más exóticos: pizza hawaiana (queso , jamón, piña), pizza magyaros (queso, salami, tocino, cebolla, ají), pizza con mayonesa teriyaki (queso, pollo teriyaki, algas, mayonesa), pizza tom yum (queso, camarones, champiñones, chiles, hojas de lima ), pizza paneer tikka (paneer, pimiento, cebolla, pimentón) y pizza de postre con un sinfín de posibilidades para hacer uno de su elección.

"Pero vigila de cerca las porciones solicitadas y el número de rebanadas: ¡cuanto más preciso sea el corte, más estrellas ganarás!", señala Google en las instrucciones del reto de su nuevo doodle.

La historia de la pizza

"Aunque el pan plano con aderezos se ha consumido durante siglos en las civilizaciones antiguas desde Egipto hasta Roma, la ciudad de Nápoles, en el suroeste de Italia, es ampliamente reconocida como el lugar de nacimiento de la pizza conocida hoy en día (masa con capas de tomates y queso) a finales del 1700 s.

"Es aquí donde comienza la historia de la pizza: una que se hornea junto con siglos de migración global, desarrollo económico y evolución tecnológica", explica Google.

Publicidad

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

La colección más importante de arte contemporáneo de Europa "duerme" en unas antiguas caballerizas de Segovia

Marcos Martín y Elena Rueda hicieron fortuna con la ganadería porcina. En vez de comprar otro tipo de bienes, decidieron invertir toda su riqueza en arte contemporáneo, hasta conformar la colección privada más grande de España. El sueño de su hijo es que Segovia se convierte en un nuevo polo de la modernidad.

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.