ENOLOGÍA

'Rufete', 'teta de cabra' o 'cojón de gato', las variedades más raras de uvas

'Prieto picudo', 'rufete', 'teta de cabra' o 'cojón de gato'. Son algunas de las 250 variedades de uva que se agrupan en este "museo" natural de uvas raras.

'Rufete', 'teta de cabra' o 'cojón de gato', las variedades más raras de uvas

Publicidad

"Son uvas que han llegado desde todos los rincones del mundo, de los cinco continentes", nos comenta Mauri Segovia, enólogo de la Bodega Valbusenda. 'Tenemos algunas variedades tan curiosas como ésta que se denomina sabor fresa porque al comer una de estas uvas verdaderamente te recuerda a una fresa', nos dice.

'Las uvas han estado ligadas al ser humano desde siempre. En este museo por ejemplo tenemos estas uvas que eran las que utilizaba Cleopatra para hacer su vino', nos descubre Miguel Ángel Marino, historia de la Bodega 'Valbusenda'.

Algunas de estas variedades casi había desaparecido. Nos acercamos a las Arribes del Duero para descubrir otras uvas raras, como la bruñal. 'Es una uva que estaba llamada a la extinción', nos dice Jesús María Rodríguez, de la bodega ' Francisco Rodríguez Garrote'. 'Esta uva tiene muy poca producción. Además es muy difícil su recogida. Las viñas están en zonas muy inclinadas, tanto que ahora todavía se sigue arando con burros', nos comenta.

'En el mercado cada vez hay más vinos monovarietales, que son muy iguales. Nosotros buscamos vinos diferentes', nos asegura Jesús María que además nos cuenta la historia personal que esconden sus "uvas raras". 'Mi padre falleció de repente. Y le hice una promesa: no dejar perder las viñas. Yo no sabía nada de vinos. Quiero pensar que el alma de mi padre está en estos vinos'. Y de ahí el nombre que puso a algunos: 'Palabras que no te dije'.

Publicidad

César Gonzalo

Calor para rato, la previsión de César Gonzalo: Temperaturas veraniegas hasta despedir la estación

Este viernes dejará, salvo en el norte, una nueva subida de las temperaturas. De nuevo tormentas en el noreste, pueden ser fuertes en Aragón y Cataluña, especialmente en el litoral catalán con aviso de nivel naranja. En el Cantábrico y Canarias se mantiene la posibilidad de algunas lluvias débiles. En el resto, cielos abiertos.

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Roberto Brasero: "Sol y calor para el fin de semana"

Tendremos un fin de semana con mucho sol y temperaturas más altas de las que hemos tenido durante buena parte de esta semana… pero con algunos matices que te conviene saber y si vas a viajar… o a casarte.