Con Marron

Marron provoca una explosión en plató que deja perplejo a Juanra Bonet

El colaborador ha explicado el funcionamiento del experimento y ha recordado la importancia de no hacerlo en casa.

ciencia

Publicidad

Marron nos ha sorprendido un día más con otro de sus increíbles experimentos. Esta vez ha sido el turno de la explosión garrafal, una mezcla de agua con sodio en una garrafa con una reacción extremadamente violenta.

Cuando echamos un pedazo de sodio metálico en agua, ocurre una reacción química extremadamente rápida entre el sodio (Na) y el agua (H₂O). El sodio es un metal alcalino, muy reactivo, que no se encuentra libre en la naturaleza precisamente por lo violento que es con el agua. (el mejor ejemplo es la sal común, o cloruro de sodio, que contiene dos elementos especialmente peligrosos: el sodio, muy reactivo, explosivo e inflamable, y el cloro, un gas terriblemente tóxico. En cambio, en combinación, estable e inofensivo)

Al tocar el agua, el sodio se oxida y reacciona formando hidróxido de sodio (NaOH) y gas hidrógeno (H₂). Esta reacción libera muchísima energía en forma de calor: 2Na + 2H₂O → 2NaOH + H₂↑ + calor.

El calor liberado es tan intenso que enciende el hidrógeno, provocando una pequeña explosión o bola de fuego. Además, como el sodio flota, va desplazándose por la superficie mientras reacciona, lo que puede hacer que el fuego “corra” por el agua.

En una garrafa cerrada o con cuello estrecho, el hidrógeno y el vapor pueden acumularse y aumentar la presión, lo que acaba haciendo que reviente si no puede liberarse el gas.

Es muy peligroso y solo debería hacerse con protecciones adecuadas, a distancia, y en un entorno controlado.

Antena 3» Programas» El Hormiguero

Publicidad