minuto a minuto
minuto a minuto
Última hora de la gota fría en España, en directo
Sigue la última hora del avance de la gota fría por la geografía de España. Consulta cómo afecta la gota fría en tu comunidad y toda la información sobre la lluvia y el tiempo de hoy.

Actualizado a las
-
La palmera más alta del parque municipal de elche, más conocida como 'La Centinela', de 25 metros y 200 años de antigüedad, ha sido derribada por el temporal de lluvia y viento de los últimos días. Se trata de uno de los ejemplares más singulares del palmeral ilicitano, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000.
-
La gota fría no deja grandes incidencias a su paso por Bullas (Murcia).
-
La DANA que ha dejado en Levante inundaciones históricas ha acumulado durante los seis días más de 100 litros por metro cuadrado (l/m2) en 47 observatorios de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que destaca que en algunos puntos se recogió en un solo día más de lo normal de todo un año.
-
La última rotura del cauce del Segura que, a la altura de Almoradí (Alicante), inundaba parte de la comarca de la Vega Baja ya ha sido completamente taponada y desde ahora el caudal del río discurre con normalidad a la desembocadura. Tras taponar la fuga, el caudal del Segura, que ha bajado notablemente en intensidad en las últimas horas, se dirige por el cauce hasta llegar al mar, a la altura de Guardamar.
-
El Ayuntamiento de Lorquí pone en marcha desde este lunes un servicio de atención a vecinos afectados por las fuertes inundaciones para la tramitación de reclamaciones por daños, en horario de 9.00 a 14.00 horas, en la propia sede consistorial que estará en coordinación y comunicación con el punto de información que ha facilitado la Comunidad Autónoma.
-
Los datos que deja la gota fría en España: miles de agricultores afectados por las inundaciones y un crecimiento de hasta 70 centímetros en el mar Menor.
-
Los plenos municipales de Orihuela y Redován, dos de las poblaciones más perjudicadas por los efectos de la gota fría, han acordado por unanimidad solicitar formalmente al Gobierno la declaración de zona catastrófica. Junto al presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, ha manifestado que "el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su Ejecutivo son conocedores de la situación de forma directa".
-
El Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid informa a través de su cuenta de Twitter de que por el momento tres carreteras permanecen cortadas debido a las fuertes inundaciones. Las carreteras afectadas son la M-228 (del kilómetro 0 al 8), la M-224 (del kilómetro 21 al 22,700) y la M-209 (en desvío con Campo Real).
-
La alerta por gota fría ya se ha desactivado, pero aún quedan explotaciones inundadas e inaccesibles, prosiguen las labores para volver a la normalidad, se hace recuento de las hectáreas afectadas y de los terrenos asegurados, y se piden ayudas ante las evidentes y cuantiosas pérdidas económicas
-
El Ayuntamiento de San Javier ha abierto una línea de donaciones de particulares dirigido a los afectados por las inundaciones. La prioridad en estos momentos se centra en ropa tanto de vestir como de casa, productos de limpieza e higiene, y enseres y muebles que puedan ser reutilizados. Cáritas Parroquial colaborará en la distribución de las donaciones realizadas entre las personas afectadas que precisen ayuda.
-
Los técnicos municipales del Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) han comenzado este lunes los trabajos de evaluación del estado de las casas de la calle de la Canterería afectados por el desbordamiento del río Clariano el pasado jueves como consecuencia del histórico episodio de lluvias provocado por la DANA. Estos trabajos se realizan junto a los de limpieza de las casas, que están siendo coordinados por el concejal de Servicios Municipales, Manuel Cuesta.
-
El Obispo de Cartagena, Monseñor José Manuel Lorca Planes, ha convocado, con motivo de las consecuencias que la gota fría ha dejado estos días en la Región de Murcia, una sesión extraordinaria del Consejo Episcopal para este miércoles, 18 de septiembre, que se realizará en la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Torre Pacheco. Durante la jornada, Mons. Lorca y su Consejo Episcopal se reunirán con autoridades, damnificados e instituciones, como Cáritas, de esta zona; y a las 13.30 horas, con el alcalde, Antonio León.
-
El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, ha acompañado al consejero de Salud, Manuel Villegas, durante su vista al hospital Los Arcos del Mar Menor para comprobar la evolución de los efectos del temporal de lluvia en el centro sanitario. Tras la visita el consejero Manuel Villegas ha explicado que el encharcamiento de los sótanos por el agua, que también afectó a los quirófanos, ha obligado a suspender la cirugía programada mientras se certifica la ausencia total de riesgo de contaminación por infección en las salas afectadas.
-
Comienzan a recoger toneladas de basura provenientes de riadas del Levante en las playas de Granada debido a la gota fría.
-
El pleno del Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) ha aprobado este lunes por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica por la DANA al Gobierno de España. "Evidentemente necesitaremos su ayuda para reconstruir todo lo que se ha dañado", ha manifestado al término del pleno, el alcalde Emilio Bascuñana, para precisar que todavía no disponen de una primera valoración de los daños. "Estamos en fase de evaluación y a partir de ahí organizaremos la reconstrucción", ha advertido en declaraciones a los medios.
-
Un total de 47 estaciones de la red de la Agencia Estatal de Meterología (Aemet) registraron más de 100 litros por metro cuadrado por las lluvias torrenciales que han caído en el sureste peninsular durante la última semana. La mayoría de estos récords, según informa la Aemet se registraron en Levante, Baleares y Castilla La Mancha.
-
Todas las carreteras de la red provincial de la Diputación de Granada se encuentran ya operativas tras la apertura al tráfico, en la mañana de este lunes, de la vía entre Cúllar y Oria. Esta era la única carretera de la red de la institución provincial que permanecía cerrada a causa de los daños ocasionados por la DANA.
-
La mayoría de los bares más céntricos de Dolores y las Dayas Nueva y Vieja ha tratado de abrir como habitualmente aunque se nota que desde hace días no llegan los proveedores, y en muchos casos sirven un café pero no les queda leche para acompañarlo.
-
El agua ha inundado parte de los cascos urbanos de varias poblaciones, sobre todo Orihuela, Almoradí y su pedanía Heredades, la Daya Vieja y Daya Nueva, pero este lunes comienza a ceder y facilita que se restablezca la normalidad. Los vecinos están preocupados por cuándo llegarán las ayudas económicas prometidas mientras terminan de limpiar sus casas del agua y el barro de las lluvias y el desbordamiento del río Segura.
-
Los mercados, tiendas de alimentación y bares han reabierto a primera hora en la Vega Baja, la comarca alicantina más afectada por la gota fría en la Comunidad Valenciana, pero en muchos casos carecen de algunos de los artículos más habituales e incluso de leche para servir un café.
-
En la provincia de Almería la más dañada ha sido la horticultura. Hay más de 2.500 hectáreas de hortaliza dañada y en las hortalizas al aire libre se han registrado pérdidas en 1.500 hectáreas. Las primeras valoraciones se sitúan en torno a los 4,5 millones de euros, que asumirán los agricultores tras la DANA.
En cuanto a los invernaderos, ha habido daños en unas 1.000 hectáreas con 80 millones de euros en pérdidas registradas de momento. En este sentido, es "muy alarmante" el caso del almendro, con un seguro de pedrisco que no cubre la caída del fruto.
-
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL), que se ha puesto a disposición de conselleries y ayuntamientos, espera que se trabaje para que la declaración de zona catastrófica de las zonas afectadas por las lluvias sea rápida y se puedan iniciar las labores de restitución lo antes posible.
-
El Ayuntamiento de Cartagena mantiene cerradas las playas de La Manga que, desde este fin de semana, se han visto afectadas por la llegada de ejemplares de atún muertos a la orilla debido a la gota fría, y que desde la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma se están procediendo a retirar.
-
Cientos de voluntarios trabajan este lunes con escobas, cubos y palas sacando fango y agua de las viviendas inundadas por la gota fría, con el barro hasta las cejas, en una jornada en la que muchas víctimas quieren olvidar la pesadilla vivida desde el pasado jueves por la DANA.
Las personas que han acudido a ayudar recuerdan a aquel movimiento que en el año 2002 acudió espontáneamente a mancharse con chapapote a las costas gallegas o a la movilización que generó la tragedia del terremoto de Lorca (Murcia) de 2011.
En esta ocasión, hasta las universidades han habilitado autobuses para facilitar los desplazamientos de estudiantes a las poblaciones que precisan ayuda y particulares acuden a echar una mano junto a los más de dos mil efectivos oficiales que poco a poco consiguen que puedan volver a sus casas unas familias que lo han perdido todo y que, sin esta ayuda, necesitarían varios meses para poder comer y dormir con normalidad en sus casas.
-
Turisme Comunitat Valenciana ha iniciado este lunes los trabajos de evaluación de las playas de la Comunitat Valenciana para poner en marcha, lo antes posible, un plan de recuperación tras el paso del temporal DANA que ha afectado gravemente al litoral durante los últimos días. De este análisis se están encargando tanto los propios técnicos del área correspondiente como los especialistas de las empresas de mantenimiento de las infraestructuras turísticas.
-
CCOO Región de Murcia, ante las trágicas consecuencias tras las lluvias torrenciales de los últimos días, se suma a la petición de zona catastrófica solicitada por el Gobierno regional a las Administraciones del Estado.
-
El teléfono de voluntariado habilitado por el Ayuntamiento de Murcia, 968 358740, desde este domingo para aquellos murcianos que quieren colaborar con los damnificados, sobre todo en zonas más afectadas por la DANA, ha recibido, hasta el momento, un total de 350 llamadas y casi un centenar de voluntarios trabajan en las distintas pedanías afectadas, "lo que agradecemos enormemente".
-
Unos 20.000 alumnos de ocho municipios de la Vega Baja de Alicante continúan sin clase este lunes tras el paso del temporal de lluvias que ha inundado varias localidades, según los datos que ha hecho públicos la Conselleria de Educación. Los municipios afectados por la suspensión de clases en todos sus centros escolares son Almoradí, Benejúzar, Benferri, Formentera del Segura, Jacarilla, Orihuela, Rojales y San Fulgencio.
-
La Universidad de Murcia (UMU) pone un autobús a disposición de las personas que quieran colaborar en las tareas de limpieza de Los Alcázares, uno de los municipios más afectados por los efectos de la DANA. Este autobús saldrá este martes de la Plaza Circular de Murcia a las 9.00 horas. Los miembros de la comunidad universitaria que quieran acudir a este llamamiento se unirán al grupo de estudiantes que, a través del Consejo de Estudiantes y del Servicio de Atención a la Diversidad y Voluntariado de la UMU, se está desplazando desde el domingo al municipio para colaborar en las tareas de limpieza.
-
Las hortalizas, en muchos casos recientemente plantadas, han resultado literalmente arrasadas en unas 6.000 hectáreas, por lo que el impacto económico asciende a más de 10 millones de pérdidas. Otras producciones damnificadas por la gota fría son la granada, con 2.000 hectáreas dañadas y 3 millones de pérdidas para los agricultores; el caqui en las zonas cercanas a los cauces y los barrancos de La Ribera Alta, con 100 hectáreas afectadas y cerca de un millón de pérdidas; y el arroz en el parque natural de La Albufera, especialmente las variedades de ciclo corto como el Bomba, con unas 800 hectáreas inundadas y 850.000 euros de pérdidas por la DANA.
-
Los productores de uva de mesa y de vino también han sufrido importantes perjuicios económicos a las puertas de la vendimia. En un total de 17.000 hectáreas de viñedos repartidos en las provincias de Alicante y Valencia, AVA-ASAJA cifra en más de 22 millones de euros las pérdidas ocasionadas por las intensas lluvias.
-
Los cultivos más afectados son los cítricos, principalmente limones ubicados en las comarcas del sur de Alicante, que acumulan unas pérdidas cercanas a los 60 millones de euros debido a la inundación de los campos y a los problemas de asfixia radicular que se producirán en los próximos días. La superficie citrícola que alcanza unos niveles de afección de al menos el 40% de la cosecha sobrepasa las 20.000 hectáreas.
-
La provincia de Alicante acapara la mayor parte de los daños, con un balance desolador que supera los 92 millones de euros, mientras que entre las comarcas valencianas afectadas por el temporal destacan la Vall d’Albaida, La Costera, La Ribera y L’Horta Sud, donde se registran alrededor de 6 millones de pérdidas por la DANA.
-
La gota fría ha causado unas pérdidas superiores a los 100 millones de euros sobre los cultivos agrícolas de la Comunitat Valenciana, según una primera estimación elaborada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).
-
El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, tras la reunión de la junta de portavoces de los grupos políticos representados en la corporación municipal mantenida este lunes, llevará a un pleno extraordinario este martes la solicitud al Gobierno de España de la declaración de Puerto Lumbreras como "zona afectada gravemente por emergencia de protección civil".
-
El teléfono de voluntariado habilitado por el Ayuntamiento de Murcia, 968 358740, desde este domingo para aquellos murcianos que quieren colaborar con los damnificados, sobre todo en zonas más afectadas por la DANA, ha recibido, hasta el momento, un total de 350 llamadas y casi un centenar de voluntarios trabajan en las distintas pedanías afectadas, "lo que agradecemos enormemente".
-
La DANA o gota fría, que ha devastado el sureste peninsular con lluvias torrenciales e importantes inundaciones en los últimos días, ha tenido también gran protagonismo eléctrico y así en las últimas 48 horas se han contabilizado 17.010 rayos sobre la península. Del total de rayos, 7.413 corresponden al sábado y 9.597 al domingo, y la franja horaria que más descargas abarcó va desde las 8:00 horas a las 16:00 horas del domingo, con casi 5.500 rayos, según los últimos datos facilitados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
-
Varias carreteras de la Comunidad de Madrid permanecen cortadas al tráfico esta mañana debido a las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales caídas en la región en las últimas horas:
- La M-228 entre los kilómetros 0 y 8
- La M-311 entre los kilómetros 0 y 7,200,
- La M-224 entre los kilómetros 21 y 22,700
- La M-300 en el kilómetro 3,5,
- La M-209 en el desvío con Campo Real
- La M-220 entre los kilómetros 19 y 22.
-
Climatológicamente el episodio de lluvias torrenciales en la Vega Baja del Segura es uno de los grandes episodios históricos de los que, con cierta recurrencia, pero sin una periodicidad fija, han asolado la comarca.
-
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha manifestado este lunes que la "crisis" derivada de la gota fría que atraviesa España desde la pasada semana aún "no ha acabado", por lo que ha pedido a los vecinos de las poblaciones afectadas que estén "muy pendientes de la información de todas las instituciones públicas" para evitar daños personales, toda vez que ha asegurado que el Gobierno no va a "escatimar recursos" para la recuperación de los territorios.
-
A la persona que desapareció ayer debido a las inundaciones le siguen buscando sin resultados positivos efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con perros y buceadores.
-
El Ayuntamiento de Murcia ha puesto en marcha un operativo de atención, información y asesoramiento para los damnificados por la DANA, gracias a la colaboración de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, de Comercio, Mercados y Vía Pública y de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración.
Desde esta misma tarde, en El Raal (en el centro cultural situado en Vereda Los Simones, 4) y Alquerías (en el centro cultural en Agustín Virgili), se abrirá un punto de atención específico cuyo horario será de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas, según han informado los concejales Mercedes Bernabé, Juan Fernando Hernández Piernas, José Guillén, Mario Gómez y Rebeca Pérez.
-
Encuentran al hombre que había desaparecido hace una hora tras ser arrastrado por el agua de las inundaciones cuando circulaba en un quad entre Daya Vieja y Daya Nueva, en la provincia de Alicante.
-
Acció Ecologista Agro ha reclamado la "recuperación del espacio" de los ríos, que debido a la invasión de construcciones e infraestructuras en sus cauces han perdido su capacidad de desaguar y, por ello, se producen desbordamientos como los ocurridos en los últimos días en la Comunitada Valenciana por la DANA.
-
En San Fulgencio coloca sacos de tierra para evitar que el agua inunde el casco urbano debido a la DANA.
-
El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha asegurado que a las primeras ayudas de emergencia para los municipios afectados por el temporal derivado de una depresión aislada en niveles altos (DANA), también denominada gota fría, que se aprobarán este martes en Consejo de Gobierno y que superarán los diez millones de euros, le seguirán otras para que los municipios afectados vuelvan a la normalidad "cuanto antes".
-
300.000 hectáreas destrozadas por la DANA, es decir, el equivalente a la provincia de Álava.
-
El 112 ha recibido hasta hoy 17.184 llamadas relacionadas con las lluvias (9.484 en la Comunidad Valenciana y 7.700 en la Región de Murcia).
-
Los efectos del episodio de gota fría que ha registrado la Región de Murcia desde el pasado miércoles podría poner en peligro el equilibrio del ecosistema, según ha advertido este lunes el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, en el transcurso de la reunión del Grupo de Ecología Lagunar del Mar Menor, en el que se ha realizado un primer balance de los daños sufridos en el ecosistema tras las lluvias.
-
Al parecer, el hombre desaparecido entre Daya Vieja y Daya Nueva circulaba en un quad en una zona en la que está prohibido el paso por los efectos de la gota fría y en un momento dado el agua se lo ha llevado por delante, según ha comunicado un vecino que ha visto el suceso y ha dado la señal de alarma.
-
La Guardia Civil busca desde esta mañana a un hombre que ha sido arrastrado por el agua cuando circulaba en un quad entre Daya Vieja y Daya Nueva, en la provincia de Alicante, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, el segundo desaparecido en la zona en las últimas horas por la DANA.
-
El Segura ha vertido al mar la capacidad equivalente a 20.500 piscinas olímpicas en las inundaciones de la DANA.
-
La Consejería de Salud, a través de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, insta a la población a seguir los consejos de sus ayuntamientos respecto al consumo de agua potable, como está sucediendo en algunos municipios en los que se ha recomendado no beber de la red de abastecimiento pública, ya que, como consecuencia del arrastre de materia orgánica durante el temporal de lluvias, se han detectado alteraciones en las redes de agua para consumo humano.
-
La evolución en la zona de Orihuela tras la DANA permite a la UME centrarse en tareas de achique empleando 4 Equipos Medios de Bombeo de Aguas y Lodos a la vez entre las poblaciones de Rojales y Benijofar. Cada una de ellos con capacidad de bombeo de 320m³/hora.
-
La peor gota fría en 140 años arruina 300.000 hectáreas de huerta.
-
El aparcamiento del Cartagonova de Cartagena recupera la normalidad tras las inundaciones de la DANA.
-
Podemos atribuye la gota fría a la acción del hombre sobre el cambio climático
-
En Orihuela ya comienzan a cuantificar los daños. En un concesionario ya han catalogado el siniestro total: 1.100 coches destrozados por la DANA.
-
La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha comenzado ya los contactos con Ayuntamientos y Diputaciones provinciales para la gestión de las ayudas que podrán solicitar los afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) registrada en los últimos días.
-
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada (Alicante) ha habilitado una Oficina de Atención a los Damnificados (OAD), en la primera planta del edificio consistorial, cuya finalidad es la atención y asesoramiento para facilitar los tramites necesarios para reclamar ayudas, y la elaboración de un registro con las incidencias del municipio por las inundaciones de la DANA.
-
La Cruz Roja pide precaución en la difusión de bulos sobre las inundaciones de la DANA.
-
Parte del casco urbano de Almoradí sigue inundado por la gota fría.
-
El mar Menor subió 70 centímetros tras las riadas por la gota fría.
-
El Ayuntamiento de Molina de Segura ha informado que no es necesario evacuar a la población ante la pequeña crecida del caudal que se ha registrado este lunes. Tras nuevas comprobaciones de los técnicos, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha informado que efectivamente se ha registrado una pequeña crecida del caudal en el cauce del río Segura de 40 cm, pero "no es importante porque se va a disipar en el Azud de Ojós".
-
Los ayuntamientos de Cieza y Molina advierten de una nueva crecida del río Segura por las inundaciones de la DANA.
-
Balance de la DANA: seis fallecidos, un desaparecido y miles de destrozos.
-
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha garantizado que las administraciones irán "más allá" en las ayudas para los afectados por el temporal, con un decreto de emergencia desde este viernes para reparar viviendas y equipamientos en la Vega Baja (Alicante), y ha ensalzado la actuación de los vecinos de la zona.
-
Un millar de viviendas de Orihuela (Alicante) continúan este lunes sin agua potable, cuatro días después del paso de la DANA por la comarca alicantina de la Vega Baja, según ha informado el concejal de Emergencias, Víctor Valverde, que ha recordado que la zona sigue en nivel 2 de emergencias por inundaciones. En ese sentido, ha recordado que la localidad tiene dos cauces (el río Segura y el azarbe mayor de Hurchillo), dos puntos que "preocupan" porque aunque bajan "lentamente" todavía tiene "mucho caudal" y están circunscritos por taludes de tierra "muy debilitados".
-
Los caudales del río Segura siguen descendiendo debido a las inundaciones de la DANA, lo que mitigará los problemas de estancamiento en la Vega Baja
-
Restablecido el servicio ferroviario entre Alcoi y Xàtiva tras las inundaciones por la gota fría:
El servicio ferroviario entre Alcoi y Xàtiva ha quedado restablecido este lunes tras permanecer cortado desde el pasado jueves como consecuencia de las inundaciones que ha provocado la DANA en la Comunitat Valenciana, según ha informado Renfe.
Sin embargo, se mantienen las incidencias en las líneas ferroviarias entre València y Alicante. En concreto, los viajeros del Talgo y Euromed de Barcelona con destino Alicante, Murcia o Lorca realizarán el tramo entre Barcelona y València en tren y el resto del viaje en autobús.
-
El Ayuntamiento de Murcia ha actualizado el estado de las carreteras que permanecen cerradas al tráfico a las 10.00 horas. Las calles y avenidas cerradas por la DANA son las siguientes:
- AlqueríasCarril de Los RuicesCalle Franciso Miñarro (acceso centro de salud)
- AvilesesCamino Torre AbellánCarretera de los Segarras Nuevos
-El RaalCalle Mayor con Vereda de la TorreOrilla de la AzarbeCarril PuenteRincón de los Cobos-Gea y TruyolsRM F19 hacia F13Vía auxiliar de Valle del Sol a Los Santiagos
-Javalí NuevoRambla Salada-La ArbolejaTodos los accesos al Río Segura
-La TerciaRM-19-LobosilloRambla del Albujón, altura de los Conesas
-Los Martínez del PuertoCamino CementerioCarril de los Ruices
-Santo AngelRambla del Sordo-San José de la MontañaPuerto del Garruchal
-
Desde que se declaró la situación de emergencia por la DANA (del 9 de septiembre a las 24h, hasta las 2h de hoy), el 112CV ha recibido 9.484 llamadas que resultaron en 7.154 incidentes relacionados. De las 6.924 llamadas recibidas en Alicante, 4.645 eran de la Vega Baja.
-
Continúan las tareas de provisión de víveres, mantas y suministros básicos a las poblaciones y habitantes que aún permanecen en zonas de difícil acceso debido a la DANA. Los Bomberos forestales de Valencia trabajan sin descanso para que todo llegue lo más pronto posible.
-
La diputación de Alicante celebrará mañana un pleno extraordinario para instar al Gobierno Central a que declare la Vega Baja como la 'zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil' debido al temporal por la gota fría
-
Retiran toneladas de rocas acumuladas en la ladera de Gisbert de Cartagena, afectada por las lluvias de la DANA.
-
El Puerto de Castellón ha quedado abierto completamente esta madrugada tras el fuerte oleaje que registró la pasada semana como consecuencia del temporal provocado por la DANA que ha azotado a la Comunidad Valenciana.
-
El presidente del Gobierno ha llegado ya al aeropuerto de Almería, en donde le ha recibido el delegado del Gobierno de Andalucía para visitar las zonas más afectadas por las inundaciones de la DANA.
-
El tráfico ferroviario entre Alicante y Valencia sigue suspendido por la inundación del túnel de Fuente la Higuera pero Renfe ha restablecido el traslado en autobús entre las estaciones de Alicante y Valencia para los pasajeros afectados del Talgo y el Euromed que siguen viaje en tren a partir de Valencia y viceversa.
-
El tráfico ferroviario entre Alicante y Valencia sigue suspendido por la inundación del túnel de Fuente la Higuera pero Renfe ha restablecido el traslado en autobús entre las estaciones de Alicante y Valencia para los pasajeros afectados del Talgo y el Euromed que siguen viaje en tren a partir de Valencia y viceversa.
-
Más de 1.200 personas han intervenido para resolver cientos de incidencias: bomberos, voluntarios de Protección Civil, Unidad Militar de Emergencias y fuerzas armadas, agentes medioambientales y brigadas forestales, policías locales, Policía Nacional, Guardia Civil...
-
El Ayuntamiento de Torre Pacheco se encuentra aún realizando tareas de limpieza y mantenimiento, pero técnicos municipales y empresas concesionarias están procediendo ya a la valoración de los daños. Viviendas, edificios y equipamientos municipales, vías públicas, viviendas, empresas, carreteras y campos, en todo el municipio, se han visto terriblemente afectados por los efectos de la DANA que ha dejado más de 220 l/m2 en Torre Pacheco.
-
Paco, vecino de Orihuela: "Hemos perdido unos 20.000 euros". Nos tocará rehacer toda la casa.
-
23 carreteras permanecen cerradas en la Comunidad Valenciana:
- Vega Baja 20
- Costera 2
- Baix Vinalopó 1
-
Teléfonos habilitados: 672-21-67-81/672-22-13-90, para los damnificados en Orihuela por el temporal.
-
Renfe informa sobre los cercanías de Alicante y Murcia:
- Cercanías Alicante-Murcia: Circula solo entre Alicante y Callosa del Segura y viceversa.
- Cercanías Murcia-Águilas: Circula solo Murcia a Lorca y viceversa.
No es posible realizar el viaje por medios alternativos.
-
16 centros educativos de la Región de Murcia permanecen cerrados por el temporal de lluvias mañana lunes:
- En Beniel no podrán abrir los colegios Antonio Monzón (406 alumnos), Río Segura (466 alumnos), Azalea (385 alumnos) y el IES Gil de Junterón (616 alumnos). En total, 1873 alumnos.
- En Santomera no abrirán los IES Poeta Julián Andúgar (870 alumnos) y el IES Octavio Carpena Artés (515 alumnos). En total, 1385 alumnos.
- En Torre Pacheco no abrirán los IES Luis Manzanares (875 alumnos), IES Gerardo Molina (530 alumnos) y el IES Sabina Mora (795 alumnos) en Roldán. Tampoco lo harán los colegios El Alba y Entretierras de las pedanías de Roldán y Los Olmos, respectivamente.
-
El Centro de Emergencias 112 Murcia ha gestionado, desde el pasado día 12 hasta las 8 horas de hoy lunes, un total de 6.125 asuntos relacionados con la lluvia.
-
La Nacional 332, por la costa, está a punto de ser cortada por el Ejército, a la altura de los municipios de San Fulgencio y Guardamar del Segura porque está a punto de rebosar. Uno de los problemas que existen es conseguir que el Segura desagüe lo más rápido posible, lo que no está siendo fácil. Esta circunstancia está provocando que el agua se vaya almacenando en la desembocadura y busque salidas.
-
Los vecinos de Guardamar denuncian que un espigón dificulta el desagüe del río Segura.
-
Durante la noche todos los servicios de emergencia han continuado trabajando para restablecer la normalidad en las comarcas del Sur de la Comunidad Valenciana afectadas por las lluvias
-
Arganda se ha vuelto a inundar al sufrir varias riadas como consecuencia de las lluvias que están afectado a varios puntos de la región. El municipio madrileño todavía se estaba recuperando de los graves desperfectos que sufrió el pasado agosto por la fuerte tromba de agua que anegó muchas de las calles de la localidad madrileña. En esa ocasión, muchos establecimientos se inundaron también y la tromba de agua se llevo por delante muchas de las cosechas del municipio, coincidiendo con la época en la que arranca la vendimia.
-
Los servicios de emergencias del 112 han gestionado hasta 605 expedientes por la fuerte tormenta que afectó la tarde de ayer a varios municipios madrileños, ha informado Emergencias Comunidad de Madrid.
-
La circulación de trenes de la Línea 9 de Metro de Madrid entre las estaciones de Arganda del Rey y la Poveda está restablecida y funciona con normalidad, tras tener que ser cortada por las fuertes lluvias que se dieron ayer en el municipio.
-
La Confederación Hidrográfica del Segura ha publicado en Twitter que "los caudales circulantes por el río Segura han seguido descendiendo esta noche. En Murcia ya están por debajo de los 10m3/s, mientras que en Orihuela en 56m3/s, manteniendo la tendencia de caída.
Esta evolución mitigará los problemas de estancamiento en la Vega Baja.
-
El sábado, el presidente en funciones, Pedro Sánchez, visitó diferentes zonas afectadas por las lluvia.
-
Arganda sufre la segunda gran inundación en solo tres semanas
-
La alcaldesa de Almoradía ha señalado en su cuenta de facebook que "mantienen un continuo contacto con la suministradora del agua potable -HIDRAQUA-, empresa que sigue haciendo lo imposible por reponer el servicio, nuestra principal prioridad junto con el arreglo de la rotura del río. Respecto al río, los equipos siguen trabajando sin descanso. Ojalá lo consigan pronto. Respecto al agua, la rotura general se produjo en la zona del puente, justo donde se está trabajando para taponar la fuga. Es imposible acceder, y además, la conducción está totalmente inservible. Todo el equipo humano y material está listo para actuar tan pronto como bajen las aguas. Se baraja la posibilidad de una conexión provisional desde el polígono de la Daya, pero también allí está la zona inundada, por lo que están a la espera de que bajen los niveles. A todos nos preocupa esta situación, pero os puedo asegurar que se está haciendo lo humanamente posible. Os informaré tan pronto como tenga noticias".
-
Alcalde de Daya Vieja: "El pueblo amanece anegada pero la situación está controlada"
-
En Valencia actualmente hay 329 personas en albergues repartidos entre el de Orihuela (Seminario Diocesano), Catral (Colegio Azorín). Crevillente (Pabellón Félix Candela) y Almoradí (IES Antonio Sequeros)
-
EL 112 de la Comunidad Valenciana hace un seguimiento de la emergencia:
- Se matiene la situación 1 por lluvias en la Vall d'Albaida y La Costera, a Valencia.
- Situación 1 por inundaciones en la provicina de Alicante
- Situación 2 por inundaciones en la Vega Baja
- Riesgo amarillo por lluvias en el norte de Castellón
- Los caudales del río Segura continúan descendiendo.
-
La riada y las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales han obligado a cerrar los juzgados de Orihuela (Alicante) a causa de los daños registrados en su sede. La Junta General de Jueces y Letrados de la Administración de Justicia de esta demarcación acordó en una reunión celebrada el pasado viernes elevar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una propuesta de suspensión generalizada de plazos procesales que abarcaría inicialmente los días 12, 13 y 16 de septiembre.
-
Cierran playas de La Manga por la llegada de atunes muertos tras el temporal
-
El agua destruye en Almería miles de cosechas en invernaderos.
-
Los bomberos de Alicante siguen en la zona afectada. Se desplazan nueve Bomberos con vehículo grúa y tres embarcaciones neumáticas con la misión de paliar necesidades primarias de commida y agua.
-
Eva, una vecina de Los Alcázares, pide ayuda para limpiar las calles y las casas.
-
Última actualización de carreteras de Orihuela:
- Se recomienda que el tránsito por la N332 se desvíe a la AP7 (Dirección Torrevieja-sentido Sur).
- El tránsito del sentido Norte se va a desviar por CV91 dirección Almoradí para coger la AP7.
- CV921 (Carretera de Arneva) está abierta.
- CV925 (Hurchillo) está cortada.
- CV95 a la altura de Correntías Medias está cortada.
- CV916 (Tres Puentes) está cortada.
- A7 está abierta.
- CV930 entre el km0-km4 está cortada.
- CV870 (antigua) está abierta en ambos sentidos.
- CV923 (Bigastro-Hurchillo-Arneva) está abierta.
-
Los Alcázares, en Murcia, es otra de las poblaciones más afectadas.
-
Los efectivos de la Guardia Civil de Alicante han auxiliado a un total 1.932 personas en la provincia debido a los efectos e inundaciones del temporal. Entre las personas asistidas se encuentra un bebé con fiebre en Dolores que necesitaba atención médica, según ha informado el instituto armado.
-
Los efectos de la DANA. Antonio, vecino de Dolores: "He perdido toda mi producción.
-
Orihuela ha sido catalagada como 'zona cero' de la DANA
-
Todos los centros educativos de Los Alcázares y Beniel, así como el centro de Infantil y Primaria Nuestra Señora de Loreto de Santiago La Ribera (San Javier), los IES Poeta Julián Andúgar y Octavio Carpena de Santomera y el IES Luis Manzanares de Torre Pacheco permanecerán cerrados mañana lunes. Los demás centros educativos de la Región de Murcia retomarán mañana la actividad gracias al esfuerzo de todos los docentes, empresas, colectivos y voluntarios que han participado en las labores de puesta a punto de colegios e institutos, así como a la coordinación entre diferentes las administraciones.
-
Los militares de las fuerzas armadas que están trabajando en la zonas:
- Efectivos de la UME: 972
- Ejército de Tierra: 202
- Armada Española: 60
- Ejército del Aire: 0
- Vehículos, camiones, embarcaciones, drones y helicópteros
-
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visitará este lunes los municipios de Níjar (Almería) y de Almansa (Albacete) para conocer el impacto de las lluvias provocadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
-
La ministra de defensa, Margarita Robles: "La primera noche tuvo que entrar el ejército a por personas muy mayores"
-
La Generalitat valenciana desplazará a 130 técnicos a las zonas de la Comunitat Valenciana afectadas por el temporal, como la Vega Baja y la Vall d'Albaida, para evaluar los daños que la gota fría ha causado en las viviendas y valorar si las personas desalojadas pueden regresar a sus casas.
-
La Guardia Civil continúa la búsqueda del ciudadano holandés de 66 años que este domingo fue arrastrado por la corriente de una acequia en Dolores (Alicante), uno de los municipios más castigados por el presente episodio de gota fría.
-
La gota fría que ha mantenido este domingo bajo aviso amarillo a 14 provincias remite pero sus efectos continúan causando estragos en el Mediterráneo e incluso en Madrid.
Los mas vistos
-
1
Antena 3 Noticias
El mapa mundial de los países donde están permitidos los vientres de alquiler
-
2
Antena 3 Noticias
Una tuitera muestra cómo ha pintado las paredes de su cuarto con mandalas y el resultado se hace viral
-
3
Antena 3 Noticias
Desalojan de la vivienda al problemático clan de La Llagosta para evitar nuevos enfrentamientos