Ola de calor

La ola de calor de junio causó 714 muertes en España

Las víctimas han superado a las registradas en 2021.

La ola de calor de junio dejó 714 víctimas en España

Publicidad

La ola de calorcausó 714 muertes en España en el mes de junio, según ha registrado el sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), dependiente del Instituto de Salud Carlos III. El año pasado, las víctimas por esta causa fueron únicamente dos en el mes de junio.

Los más afectados fueron los mayores. Todas las muertes han sido de mayores de 75 años, especialmente entre personas que superaban los 85, muy vulnerables a las altas temperaturas.

El impacto de los efectos del calor, no fue igual en todas las comunidades autónomas. Madrid fue la más afectada, con 208 muertes. Le siguen Castilla y León y Castilla La Mancha, con 111 y 86 muertes, respectivamente. Las comunidades que registraron menos fallecimientos fueron Galicia (13), La Rioja (8) y Asturias (2).

Las olas de calor son uno de los efectos más del cambio climático. Desde 1975 en España, se han registrado temperaturas cada vez más intensas. Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta a que el verano 2022 será especialmente cálido y seco en toda España, por lo que llaman a la precaución.

Recomendaciones ante una ola de calor

Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas, se insiste en las siguientes recomendaciones generales: beber agua y líquidos con frecuencia, aunque no sintamos sed, evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas. Cualquier persona puede sufrir un problema derivado del calor, aunque se debe prestar especial atención a los bebés, los niños, embarazadas y madres lactantes, además de a personas mayores o con enfermedades.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.