Publicidad

DATOS DEL Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambient

Los embalses registran un tímido avance esta semana, hasta el 42,1% de su capacidad, pese a las abundantes lluvia

La reserva hidráulica se encuentra al 42,1% de su capacidad total tras acumular esta semana 110 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,2%, por lo que los embalses albergan un total de 23.618 hectómetros cúbicos.

Esta semana las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península y la máxima se ha producido en Bilbao, con 116 litros por metro cuadrado. Pese a este incremento, en la sexta semana del año, este es el cuarto año con menos agua embalsada desde 1990, por detrás de los años 1992 (39,79%), 1993 (41,36%) y 1995 (40,16%).

Por ámbitos, la reserva se encuentra al 94,5% en Cantábrico Oriental; al 75,7% en Cantábrico Occidental; al 53,8%, en Miño-Sil; al 68,7% en Galicia-costa; al 100 por 100 en las cuencas internas del País Vasco; al 36,5%, el Duero; al 38,3%, el Tajo y al 43,9%, Guadiana.

Además, Tinto, Odiel y Piedras está al 73,4%; Guadalete-Barbate, al 39,7%; Guadalquivir, al 32,8%; la cuenca Mediterránea Andaluza, al 30,7%; Segura, al 15,8%; Júcar, al 26,2%; Ebro, al 63% y las cuencas internas de Cataluña, al 44,2%.

El pantano de Ullibarri (Alava) realiza un desembalse controlado de 23 metros cúbicos de agua por segundo

El pantano de Ullibarri (Alava) realiza un desembalse controlado de 23,62 metros cúbicos de agua por segundo al encontrarse al 87,16 por ciento de su capacidad. El desembalse estaría provocado por el exceso de nieve existente en las montañas. En caso de que suban las temperaturas y se produzca un deshielo rápido, se quiere dejar espacio suficiente en el pantano para absorber el agua resultante.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.