La juez Alaya

Publicidad

ENTRE ELLOS A LOS EXPRESIDENTES

El Supremo auxilia a la jueza Mercedes Alaya para que las Cortes entreguen los autos a los aforados

Tras conocerse esta decisión Jesús Posada, explicó que los servicios de la Cámara baja habían trasladado a los diputados Chaves y José Antonio Viera los autos de "preimputación" sobre los ERE fraudulentos en Andalucía.

El Tribunal Supremo ha decidido auxiliar a la jueza de los ERE, Mercedes Alaya, para que el Congreso y el Senado notifiquen los autos dirigidos a los parlamentarios aforados, entre ellos los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

El alto tribunal ha tomado esta decisión después de que la juez corrigiera su decisión inicial de dirigirse directamente a las Cortes y tramitara la comunicación de dicho autos por los cauces habituales.

Poco después de conocerse la decisión del Supremo de auxiliar a la juez Alaya, el presidente del Congreso, Jesús Posada, explicó que los servicios de la Cámara baja habían trasladado a los diputados Chaves y José Antonio Viera los autos de "preimputación" sobre los ERE fraudulentos en Andalucía que le había remitido previamente el alto tribunal.

En contra del procedimiento habitual, la juez Alaya ordenó el pasado martes a la Guardia Civil que entregara en las Cortes sendos escritos dirigidos a los tres parlamentarios aforados. Sin embargo, el propio presidente del Congreso devolvió el mismo día los sobres a la magistrada y se dirigió al presidente del Supremo, Carlos Lesmes, para comunicarle lo ocurrido.

Por ese motivo, la juez Mercedes ha dictado un nuevo auto en el que pedía "auxilio" al Tribunal Supremo y al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para notificar su decisión de preimputar en la causa a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.