Suministro de gas

El gasoducto que pasaría por España propuesto por Alemania "podría estar en marcha en 8 o 9 meses"

La vicepresidenta tercera del Gobierno pide a Francia colaborar para impulsar el gaseoducto propuesto por Alemania.

Teresa Ribera

Publicidad

Alemania es uno de los países más afectados por un posible corte del gas ruso y reducción del suministro. Por ello, da un paso adelante y el pasado jueves propuso la creación de un gaseoducto que pase por España que sirva como puente para dar energía a los países de Europa central. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abrazado este viernes la propuesta del canciller Olaf Scholz y señala que en "ocho meses" podría estar operativo "en el lado sur".

Así lo ha destacado en declaraciones a TVE donde valoraba las opciones para afrontar la propuesta alemana de sustituir el suministro de gas rusopor otro desde Argalia. Esto puede suceder con la construcción de una infraestructura a través de España por Cataluña y los Pirineos que conectaría con Francia. Por ello, Ribera ha remarcado lo "fundamental" que es la colaboración con el Elíseo para que el gaseoducto conecte con todo el continente.

La vicepresidenta tercera confía en que la "emergencia climática" que vive la Unión Europea (UE) por las consecuencias de la guerra en Ucrania. La propuesta está encima de la mesa desde hace años, aunque nunca ha ido a más por la oposición de Francia. Lamenta que en el resto de Europa exista "una especie de esqueleto central de gaseoductos" que conecta a muchos países mientras que en la España "nos quedamos aislados".

Ribera insta a una financiación europea del gaseoducto

Teresa Ribera ha exclamado que para que la propuesta de Alemania salga adelante y acabar con la dependencia rusa y el "chantaje de Putin" -como dice Sánchez- es necesario que la UE financie el gaseoducto. Asimismo, destacaba que deberían haber proyecciones para que el canal tenga una "vida útil de 30 o 40 años" y permita transportar otras energías en el futuro ya que "el horizonte 2040" es que el hidrógeno tenga un mayor peso.

Más soluciones

Según la ministra de Transición Ecológica, existen otras dos alternativas para afrontar la crisis energética. Entre las soluciones se encuentra la mejora de la infraestructura de País Vasco con la instalación de un "compresor adicional" para aumentar entre un 20% y 30% el suministro de gas a Francia.

La otra solución que plantea Ribera es usar "barcos y puertos" para transportar el gas licuado desde España al resto de países de Europa. Confía en que "desde diciembre" se pueda "aprovechar" mejor los "recursos que hay en el puerto de Gijón".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.