Bruselas

Bruselas examina la salud democrática de la UE y a España se cree que restará nota el bloqueo del CGPJ

Bruselas enviará este miércoles un nuevo aviso a España por la no renovación del CGPJ.

Consejo General del Poder Judicial

Consejo General del Poder JudicialEFE

Publicidad

La salud democrática de los países de la UE vuelve a examinarse. Este miércoles la CE hará pública una nueva evaluación en la que se espera que vuelva a reprochar y a pedir a España que renueve de forma urgente el Consejo General del Poder Judicial que, pese a las llamadas de atención de Bruselas continua bloqueado.

Europa lleva tiempo alertando de que la falta de renovación en el órgano de gobierno de los jueces en España puede ser interpretada como una debilidad a su "politización" y ya en su análisis del año pasado emitió, por primera vez, una recomendación específica instando a su renovación.

Además, añade que España ha de comenzar "inmediatamente después" una reforma del sistema de designación para que al menos la mitad de los vocales del CGPJ sean elegidos por los propios jueces, en línea con los estándares europeos.

Se prevé que el análisis de este año la CE certifique que no se han producido avances en la situación del CGPJ cuyo bloqueo sigue enfrentando al Gobierno con el principal partido de la oposición.

Reforma del Código Penal

En este tiempo España ha acometido reformas, la más significativa en este campo la delCódigo Penal que supuso la derogación del delito de sedición y cambios respecto al de malversación y que todavía no se conoce cómo interpretará Bruselas.

Hasta la fecha el Ejecutivo comunitario prefirió echarse a un lado en este asunto por considerar que el marco de evaluación debía ser el informe que presenta este miércoles.

La CE propuso una armonización penal que obligaría a España a endurecer los nuevos tipos de la malversación, al señalar una pena máxima de al menos 5 años.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.