Altas temperaturas

Las altas temperaturas y la sequía han provocado pérdidas de hasta el 40% en la cosecha de cereal en La Rioja

Hacía muchos años que los agricultores riojanos no vivían una campaña tan negativa. Las continuas olas de calor y la escasez de agua, unidas a la subida de los costes de producción, han sido las culpables.

 Un agricultor coloca las uvas cosechadas de los viñedos para secar al sol en una tierra en las altas colinas del distrito Sarigol de Manisa, Turquía.

Publicidad

Las altas temperaturas que estamos viviendo este verano están provocando la pérdida de cosechas enteras en todo el territorio español. La cosecha de aceitunas en Andalucía está en peligro porque se calcula que producción puede caer casi un 50% por la escasez del agua. Las temperaturas extremas también están arruinando los cultivos de naranjas en la Comunidad Valenciana porque hay un retraso en su crecimiento.

En el norte han tenido que adelantar casi dos semanas la vendimia en Cataluña para salvar los racimos de uva. En la Isla de Arousa, Pontevedra, cada vez hay menos marisco por el calentamiento del agua y los pescadores culpan al cambio climático de que el mar esté dejando de producir marisco. Y, en La Rioja, el 50% de la recogida de los frutales ya se da por perdida.

Hace muchos años que los agricultores de La Rioja no viven un verano tan negativo para sus cosechas. Las heladas del invierno, especialmente las del mes de marzo, han golpeado con mucha fuerza a sus campos y ahora, en verano, las olas de calor les han vuelto a afectar muy negativamente.

Los costes de producción se han disparado este verano

Este verano han vivido una cosecha tan escasa que las asociaciones agrícolas calculan que se puede haber perdido el 40% de la cosecha de cereal. Además, a la mala cosecha se le suma el aumento de los costes de producción. "El gasoil ha subido un 80% o un 90% y el abono también ha subido más de un 40%, casi un 50%", lamenta Ricardo Ruiz, agricultor riojano.

Muchos aseguran que esta campaña está siendo una de las peores que recuerdan. "En la segunda quincena de mayo no llovió nada, hizo una ola de calor muy extrema para lo que es la zona y tan pronto y secó el grano, por lo que ha sido pequeño y de muy poco peso", asegura Arturo García, agricultor. Y es que, aseguran, el calor ha llegado en el peor momento.

Publicidad

Brasero

Roberto Brasero y el "aviso especial de la Aemet por la DANA": estas son las zonas de riesgo

La DANA que nos afectará a partir de mañana trae lluvias y tormentas al norte de España y algunas puedes ser muy fuertes. Y otras muchas zonas el calor nos dará un respiro.

César Gonzalo

César Gonzalo dice "adiós al 'calorazo'": "Llega una DANA cargada de tormentas"

Durante este jueves se mantienen las altas temperaturas de las últimas jornadas. En un día que ha comenzado con fuertes tormentas recorriendo el archipiélago balear, remitirán rápidamente. Por la tarde podrán descargar con fuerza en Aragón , el interior de Cataluña y de Castellón. En el resto tendremos tiempo tranquilo, con temperaturas que hoy seguirán siendo calurosas. Mañana, comenzarán a bajar en el oeste.