Consumo

Así ahorran los españoles para hacer frente a la subida de los precios

La OCU advierte de una contracción del consumo tanto en el ámbito de la energía y la movilidad, como en el de las compras y el ocio.

Hucha para ahorrar dinero

Publicidad

La subida de los precios, el aumento del IPC, en el 8,7% en mayo, o la guerra en Ucrania afectan al consumo, tanto de la energía como de las compras y ocio, según una encuesta de la OCU, que advierte de una contracción del consumo desde enero.

Para más de un 40% es una prioridad comprar los productos más baratos en el supermercado. El 33% disminuye las salidas a restaurantes y el 29% ha renunciado o aplazado la compra de ropa.

Menos coche y menos calefacción. El 42% de los españoles admite que desenchufó la calefacción para ahorrar en la factura, mientras que el 36% aseguró que no cogía el coche por el aumento del precio de la gasolina, a pesar de la bonificación de 20 céntimos por litro.

Otro de los hábitos de consumo que está variando, según la OCU, es reducir la compra de alimentos básicos como carne y pescado. También ahora se compra menos ropa y se sale menos a comer a bares o restaurantes.

Además, las expectativas no son buenas, para cuatro de cada cinco encuestados, los precios de la energía seguirán subiendo y prefieren ahorrar. Aunque uno de cada tres consumidores asegura no dispone de ahorros para afrontar nuevas subidas de los precios

Casi el 60% del total de los encuestados europeos están a favor de mantener las sanciones a Rusia, aunque afecten a las economías nacionales.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.