
Publicidad
FUE SECUESTRADO EN 1995
Hallan un cráneo en la zona donde pudo ser enterrado Publio Cordón en Francia
Los restos fueron hallados por casualidad en Mont Ventoux (Francia) por unos cazadores que se encontraban por la zona en la mañana del martes.
Unos cazadores han encontrado un cráneo humano en el Mont Ventoux (Francia) en la zona en la que los miembros del GRAPO que secuestraron al empresario Publio Cordón dijeron que lo habían enterrado, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
Los restos, que fueron hallados en la mañana del martes, serán sometidos a un examen forense para determinar, en una investigación que lleva a cabo la Gendarmería Francesa, si pertenecen al empresario aragonés, secuestrado en 1995 y cuyo cuerpo nunca se ha encontrado.
Las fuentes han explicado que la zona donde el grapo arrepentido Fernando Silva Sande dijo haber enterrado el cadáver es "muy amplia" y que es posible que el cráneo pudiera pertenecer a otra persona.
La Guardia Civil ya rastreó esa zona en busca del cadáver de Publio Cordón Munilla, fundador de la aseguradora Previasa y del Grupo Hospitalario Quirón, secuestrado por los Grapo el 27 de junio de 1995 cuando practicaba "footing" en los alrededores de su casa de Zaragoza.
En 2009 se conoció que la Guardia Civil buscaba en el sureste de Francia el cadáver de Cordón y el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska reabrió el caso tras la confesión de Silva Sande, condenado a 28 años de cárcel por el secuestro del empresario, de que Cordón murió tras saltar por una ventana cuando intentaba huir de su secuestro.
Según Silva Sande, exjefe de los GRAPO arrepentido, él mismo enterró su cadáver en el sur de Francia. El pasado octubre Silva Sande se sometió al denominado 'test de la verdad' en el Instituto de Medicina Legal de Zaragoza, después de que lo autorizara el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Bermúdez y de que él mismo aceptara la prueba de forma voluntaria.
Los miembros de la familia de Cordón están "nerviosos y a la expectativa" por conocer a quién pertenece el cráneo humana al tratarse de la misma zona donde pudo ser enterrado.
Así lo han manifestado una de las hijas del empresario zaragozano, María Cordón, quien ha deseado que "cuanto antes" se pueda conocer a quién pertenecene estos restos.
El portavoz de la familia, Eugenio Gisbert, ha indicado que "hasta la fecha ha habido muchas expectativas falsas" y por lo tanto la familia va a esperar que se lleven a efecto los análisis forenses y se conozcan los resultados, algo que no serña "ni hoy ni mañana".
La gendarmería francesa se ha pronunciado con una negativa a la noticia, ya que asegura que se encuentran a 10 kilómetros de la zona donde señaló el 'jefe' del grupo que lo secuestró y que hay datos que hacen difícil que sean los restos de Publio Cordón, como por ejemplo, que dentro de la 'tumba' no se encuentra el pico con la que se cabó y que Silva Sande aseguró haber enterrado junto al cadáver.
Publicidad