Publicidad

En una carta manuscrita y subida a Twitter

Torrent pide explicaciones a Zoido por el despliegue de agentes de la Policía Nacional cerca del Parlament

"La ausencia de una comunicación formal de dichas actividades constituye un gesto de deslealtad institucional por parte de su Ministerio", ha dicho Torrent, quien considera "inédito" el despliegue frente al Parlament.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha enviado una carta este sábado al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, en la que pide explicaciones sobre el despliegue "inédito" de agentes de la Policía Nacional cerca del Parlament durante los últimos días.

En una carta manuscrita del 26 de enero colgada en su perfil de Twitter, Torrent ha comunicado el malestar de la institución por no advertir del despliegue ni de las tareas policiales realizadas en el alcantarillado del parque de la Ciutadella. "La ausencia de una comunicación formal de dichas actividades constituye un gesto de deslealtad institucional por parte de su Ministerio", y ha dicho que la situación ha provocado incertidumbre ante la posibilidad de que exista alguna amenaza de seguridad en la zona.

En este sentido, Torrent ha señalado que la presencia de la Policía Nacional, sumada a los trabajos habituales de los Mossos d'Esquadra en la zona, ha generado una "alarma innecesaria" entre el personal del Parlament, en los trabajadores de los equipamientos situados en el parque y entre la ciudadanía.

Ha solicitado a Zoido que el Parlament sea informado de forma urgente de las causas y los objetivos que justifican el operativo policial, y ha reclamado garantizar por conducto oficial que la actuación policial "no perturbará el normal funcionamiento de la institución".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.