García Margallo, ministro de Exteriores

Publicidad

ENTREVISTA EN EL DIARIO LA RAZÓN

García Margallo: "Ningún político puede privar a un catalán de su derecho a ser español"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, se muestra convencido de que, si la consulta soberanista es declarada inconstitucional, Artur Mas no traspasará la línea de realizarla.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, considera que "la deriva" soberanista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, pueda acabar en "una frustración colectiva cuando se demuestre que es un camino sin salida". En una entrevista que publica este domingo el periódico La Razón, García Margallo se muestra convencido de que, si la consulta soberanista es declarada inconstitucional, Artur Mas no traspasará la línea de llevarla a cabo, y afirma que "ningún político puede privar a un catalán de su derecho a ser español".

El ministro calcula que la secesión de Cataluña supondría un deterioro del 20 por ciento en el bienestar de los catalanes.

En relación con la inmigración, García Margallo señala se trata de uno de los fenómenos "más preocupantes" y que ningún Estado lo puede afrontar por sí mismo. García Margallo se refiere también en la entrevista a la crisis de Crimea y considera fundamental reaccionar "con firmeza" ante la "ilegalidad" del referéndum y la posterior anexión de este territorio por Rusia, acciones que considera contrarias al derecho internacional y a los valores que defienden España y la UE, aunque aboga por entablar "un diálogo constructivo" con Rusia.

Publicidad

Audiencia Provincial de Madrid

La Audiencia Provincial de Madrid deja fuera del 'caso Begoña Gómez' el rescate de Air Europa

La Audiencia Provincial también ha levantado las dos imputaciones del juez Peinado al rector de la UCM y al exconsejero del PP de Madrid y actual Instituto de Empresa.

Imagen del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

La UCO ratifica en el Supremo que el fiscal García Ortiz tuvo un papel "preeminente" en la filtración del novio de Ayuso

Los agentes de la UCO corroboran ante el Supremo las conclusiones extraídas del informe al decir que el fiscal general del Estado tuvo una "participación preeminente" en el caso de la filtración de datos del novio de Ayuso.