Hotel Palace

Publicidad

EN JUNIO

Cataluña y Andalucía, principales destinos para los residentes en España

Junto con la Comunidad Valencia y Madrid fueron los destinos preferidos. Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros aumentaron un 8,9% en junio respecto a 2015. Baleares, en concreto Mallorca, es el principal destino para los viajeros no residentes en España.

Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 7,5 %, 9,4, 3,3 y 4,2, respectivamente. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 8,9 % en junio respecto al mismo mes de 2015.

Los hoteles facturaron 79,5 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 4,5 %. El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Baleares, con un 35,8 % del total de pernoctaciones, que suben un 11,9 respecto a hace un año.

Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,5 % del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,4) y Cataluña (con el 17,9 % del total y un aumento del 8,8 %). Baleares presentó en junio el mayor grado de ocupación por plazas (86,6 %), seguido de Canarias (77,6) y la Comunidad Valenciana (66,2).

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca alcanzó tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6 %), como la mayor ocupación en fin de semana (84,9). La Costa del Sol registró el mayor número de pernoctaciones, con más de dos millones.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià. Alcudia tuvo el mayor grado de ocupación por plazas (93,5 %) y Muro el mayor grado de ocupación en fin de semana (93,1). Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor ponderación en el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en junio (suponen el 74,4 % del peso total).

Los precios hoteleros subieron en tasa anual un 8,1 % en Canarias y un 7,6 en el País Vasco, frente a las de Aragón y Castilla-La Mancha que no llegaron al 1%, mientras que en La Rioja bajaron un 0,4 %.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.