Hotel Palace

Publicidad

EN JUNIO

Cataluña y Andalucía, principales destinos para los residentes en España

Junto con la Comunidad Valencia y Madrid fueron los destinos preferidos. Las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros aumentaron un 8,9% en junio respecto a 2015. Baleares, en concreto Mallorca, es el principal destino para los viajeros no residentes en España.

Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en junio, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 7,5 %, 9,4, 3,3 y 4,2, respectivamente. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 8,9 % en junio respecto al mismo mes de 2015.

Los hoteles facturaron 79,5 euros de media por habitación ocupada, lo que supone un incremento anual del 4,5 %. El principal destino elegido por los viajeros no residentes fue Baleares, con un 35,8 % del total de pernoctaciones, que suben un 11,9 respecto a hace un año.

Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,5 % del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,4) y Cataluña (con el 17,9 % del total y un aumento del 8,8 %). Baleares presentó en junio el mayor grado de ocupación por plazas (86,6 %), seguido de Canarias (77,6) y la Comunidad Valenciana (66,2).

Por zonas turísticas, la isla de Mallorca alcanzó tanto el mayor grado de ocupación por plazas (87,6 %), como la mayor ocupación en fin de semana (84,9). La Costa del Sol registró el mayor número de pernoctaciones, con más de dos millones.

Los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià. Alcudia tuvo el mayor grado de ocupación por plazas (93,5 %) y Muro el mayor grado de ocupación en fin de semana (93,1). Baleares, Cataluña, Andalucía y Canarias fueron las comunidades con mayor ponderación en el Índice de Precios Hoteleros (IPH) en junio (suponen el 74,4 % del peso total).

Los precios hoteleros subieron en tasa anual un 8,1 % en Canarias y un 7,6 en el País Vasco, frente a las de Aragón y Castilla-La Mancha que no llegaron al 1%, mientras que en La Rioja bajaron un 0,4 %.

Publicidad

Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid

Tenso rifirrafe en el pleno entre Díaz Ayuso y la oposición: "¿Algún líder del PSOE quiere salir conmigo?"

El debate del estado de la Región en la Asamblea de Madrid ha terminado convertiéndose en un duro cruce de reproches entre la presidenta madrileña y las portavoces de PSOE y Más Madrid.

A3 Noticias 2 (25-07-25) Víctor de Aldama desvinculó a Begoña Gómez del rescate de Air Europa en un audio a Koldo García: "Nada verdad"

Víctor de Aldama amenaza con aportar más documentos comprometedores para el Gobierno

El presunto comisionista de la 'trama Koldo' asegura que guarda información confidencial en el extranjero que podría conservar como seguro de vida. La UCO ya detectó una imagen con una carpeta con información reservada con el nombre de Delcy Rodríguez