La previsión

Las borrascas Diego y Evelyn dejarán lluvias en el Cantábrico, Castilla y León, La Rioja y Navarra

Las borrascas Diego y Evelyn van a marcar el tiempo esta Semana Santa. Diego nos va a dejar precipitaciones a lo largo de las próximas horas en Galicia, regiones del Cantábrico, Castilla y León, La Rioja y Navarra. Después de aproxima Evelyn que llegará a partir del lunes y martes santo.

Publicidad

Cuatro comunidades autónomas (Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco) están en alerta ante la previsión de que se registren en las próximas horas fuertes vientos y oleaje.

En Galicia se ha activado la alerta "naranja", riesgo importante, por el fuerte viento y oleaje que se va a registrar en las costas de A Mariña y Lugo y en el noroeste de la provincia de A Coruña. Además, esta comunidad está en alerta amarilla por las fuertes lluvias que tendrán lugar en el interior de Pontevedra y en las Rías Baixas, donde se acumularán 50 litros por metro cuadrado en 12 horas.

El fuerte oleaje previsto para hoy ha motivado también la activación de la alerta amarilla en el País Vasco, Cantabria y el Principado de Asturias, en las que se registrarán, además de fuertes vientos en el mar y olas de hasta cinco metros.

En Asturias, la Aemet ha activado también la alerta amarilla ante los fuertes vientos de hasta 90 kilómetros por hora que se registrarán en el sur de la comunidad y en los Picos de Europa.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

Las tormentas volverán con fuerza mañana jueves: el aviso de César Gonzalo para la previsión de los próximos días

Miércoles marcado por el frío de primeras horas de la mañana en el norte, la tarde será más cálida que ayer. Se esperan la aparición de tormentas en la mitad sur. Podrán ser fuertes en el este de Castilla La-Mancha, posibles, más débiles, en el interior de la Comunidad Valenciana y en el Sistema Central. En Canarias, lluvias débiles en la cara norte.

El uso alternativo del arroz

El uso alternativo del arroz: la capa que lo recubre puede ser un biocombustible

El salvado de arroz, puede ser un subproducto de alto valor biotecnológico y un recurso agrícola para la alimentación animal. Además es una fuente sostenible y económica con aplicaciones en la industria alimentaria o la farmacéutica.