Cerrajero 24 horas los 365 días del año: “cuando te ves en una situación de apuro, lo que importan son las personas”
Antena 3 » Ad » Feliz 23 de diciembre

DESCUBRE A OTROS QUE SE LA PIERDEN EN NAVIDAD

Cerrajero 24 horas los 365 días del año: “cuando te ves en una situación de apuro, lo que importan son las personas”

La profesión de cerrajero, cuyos servicios son básicos, pertenece a uno de esos gremios que debe sacrificarse en los días más importantes del año.

En resumen

Basta un despiste antes de salir de casa para olvidarnos las llaves dentro. Una situación igual de indeseable que puede ocurrirnos con el coche. En épocas tan señaladas como las Navidades, donde las prisas son algo muy habitual, los cerrajeros se convierten en nuestros salvadores.

Atresmedia y MAPFRE, con motivo de la campaña ‘Feliz 23 de diciembre’ y que te descubre a otros que se pierden la Navidad, han querido dedicar un espacio a este colectivo que trabaja 24 horas al día, los 365 días del año. Hemos tenido la oportunidad de hablar con Diego Sardiña Vázquez. Él mejor que nadie conoce la profesión de cerca. Con 10 años de experiencia a la espalda en su empresa familiar, Somos Soluciones Cerrajeros tiene que atender llamadas en los momentos más importantes del año.

Diego explica que hay que saber dónde están los límites, tanto a nivel laboral como familiar

Casos como los anteriormente mencionados son peccata minuta en comparación a otros a los que ha tenido que hacer frente Diego. Durante el encuentro nos cuenta que “las llaves por dentro de la puerta es un caso leve. Hay casos más sangrantes, preocupantes por así decirlo. Desde familias que se quedan encerradas dentro de casa en Navidad hasta visitas de ‘amigos de lo ajeno’ que saben que una vivienda está deshabitada en estas fechas y aprovechan para robar”.

Diego, actualmente con pareja y sin hijos, nos habla también sobre qué supone tener que trabajar en días como Nochebuena. Empatizar con las personas que llaman preocupadas y visiblemente afectadas por un problema, y en especial ser responsable de ofrecerles la ayuda que necesitan en el mejor tiempo posible, son puntos que Diego valora como positivos en su trabajo. “Hay que saber dónde están los límites, tanto a nivel laboral como familiar. Si te afecta a nivel personal, igual debes plantearte que no vales para este trabajo. Tiene sus cosas negativas y positivas”; destacaba en relación a cómo afronta recibir una llamada en días donde las reuniones familiares deberían ser lo importante.

Diego cuenta que cuando eres niño ves las cosas de otra manera, mientras que de mayor comprendes esa responsabilidad

Nuestro protagonista ha podido vivir de cerca lo que supone tener que estar alejado de su padre en días importantes de su vida, como cumpleaños, fines de año o nochebuenas, entre otros. “Nosotros lo vivimos desde pequeños. La protección que tenemos entre nosotros va más allá de simplemente un compañero de trabajo. Intervienen muchos sentimientos”; destacaba en relación a su experiencia antes de comenzar a trabajar como cerrajero, pero también en referencia a su puesto actual. Diego nos contó que “de niño ves las cosas de manera diferente, el mundo es de otro color”, ahora y con 10 años a sus espaldas de experiencia, “lo entiendes cuando tienes esa responsabilidad”.

Si empatizar es una de las bases del trabajo de Diego como cerrajero, el logro personal nose queda atrás. Tal y como nos contó, se trata de “ofrecer las herramientas y conocimientos

que tienes para solucionar un problema de forma rápida, te realza a nivel personal”, comparaba en relación a otros profesionales como médicos y policías.

Ad