Publicidad

el agresor ha sido detenido

Agreden a una mujer en el metro de Londres por hablar castellano

Un hombre se acercó a una mujer, que estaba hablando por teléfono en castellano, y le dijo que debía hablar en inglés porque "estaba en Inglaterra", la mujer aturdida le contestó en castellano y el hombre le atestó un puñetazo. El atacante ya ha sido detenido.

Una mujer ha sido agredida en el metro de Londres por hablar en castellano con otra a través de su teléfono móvil. Los hechos ocurrieron entre las paradas de Dalston Kingsland y Canonbury a principios de esta semana, según publica Independent.

La mujer estaba hablando por teléfono cuando un hombre se le acercó y le dijo a gritos: "Debes hablar en inglés, estás en Inglaterra. No deberías hablar otros idiomas". La mujer no podía o no sabía responderle en inglés por lo que le respondió en castellano y ante esto, el atacante le propinó un puñetazo.

Uno de los testigos del suceso, Enrik Del Sol, ha explicado que "alguien activó la parada de emergencia pero el atacante se fue sin que nadie tratara de detenerlo".

Posteriormente la Policía británica detuvo a un hombre de 56 años como presunto autor de la agresión, aunque por el momento se desconoce qué delitos se le imputan.

Este no es el primer caso de homofobia en Londres, en abril de este mismo año, una mujer de 24 años fue atacada en el Metro por hablar castellano.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".