Varios centenares de personas han participado en la concentración en apoyo de los alumnos del Instituto El Palau

Publicidad

UNAS 300 PERSONAS

Centenares de personas se manifiestan contra el "adoctrinamiento escolar" en Cataluña

La concentración se ha celebrado en Sant Andreu de la Barca como muestra de apoyo a los alumnos del IES El Palau de esta ciudad que, después del referéndum del 1 de octubre,denunciaron que habían sido "humillados" por algunos de sus profesores por ser hijos de guardias civiles.

Unas 300 personas se han concentrado este mediodía en Sant Andreu de la Barca (Barcelona) bajo el lema 'Por una escuela de todos' para rechazar el "adoctrinamiento escolar" que aseguran que se practica en Cataluña. La manifestación la han promovido una docena de entidades, entre ellas Sociedad Civil Catalana, Coordinadora por Tabarnia, Asociación Española de Guardias Civiles, Catalanes por la Ley y la Asociación Cataluña por España.

Entre los asistentes, parte de los cuales han llegado en autobús desde otras ciudades barcelonesas como Igualada o El Prat de Llobregat, se han visto tricornios, muchas banderas españolas y alguna 'senyera'. Para resistir el calor, la organización ha repartido unos abanicos de cartón que de un lado estaban ilustrados con la bandera catalana y por el otro con la española.

La concentración se ha celebrado en Sant Andreu de la Barca como muestra de apoyo a los alumnos del IES El Palau de esta ciudad que, después del referéndum del 1 de octubre, denunciaron que habían sido "humillados" por algunos de sus profesores por ser hijos de guardias civiles.

"Fue una experiencia que seguro que no olvidarán en mucho tiempo; ver a sus profesores abusando de su poder para hacer política", ha asegurado Paqui Luque, madre de uno de estos alumnos. Esta madre ha arremetido contra la administración educativa catalana, a la que acusa de "haber antepuesto el apoyo a la causa nacionalista a la defensa de los derechos de los alumnos".

En este sentido, ha sostenido que en Cataluña hay profesores y alumnos que "no se sienten libres para ejercer sus derechos de forma natural" por miedo a la "discriminación ideológica" a la que se somete a quienes no secundan el nacionalismo.

El portavoz de la concentración, Bartolomé Barba, ha sostenido en declaraciones a los medios que "los hechos sucedidos en El Palau son solo el detonante de una situación que se vive a diario en cientos de centros de Cataluña", y ha detallado que existen denuncias por situaciones similares por 116 casos relacionados con 56 centros. "Se pretende lo que dice la lógica y el sentido común: que la escuela sea neutral, que en la escuela no se acepte simbología partidista sea de la índole que sea y que la escuela sea bilingüe o trilingüe", ha agregado.

El juzgado de instrucción número 7 de Martorell (Barcelona) decidió archivar cinco de las denuncias interpuestas contra nueve profesores del IES El Palau. Para Barba, este archivo no implica que no sucediera lo que explican los menores, ya que el juzgado admite que los profesores actuaron de forma "inadecuada", aunque considere que les ampara el derecho de expresión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.