'ASÍ LO VIVIMOS'
Tal día como hoy hace 60 años vimos por primera vez la cara oculta de la luna
Desde el planeta tierra solo vemos una cara natural de la luna y eso es porque se traslada y va girando a la vez en la conocida rotación sincrónica.

Publicidad
La primera vez que vimos la cara oculta de la luna fue hace 60 años. Entonces, en 1959, una sonda de la Unión Soviética realizó una fotografía y desde el planeta tierra pudimos ver la cara que se oculta de la luna.
Desde la tierra solo vemos una cara de la luna por el fenómeno conocido como rotación sincrónica. Una vez al mes la luna gira alrededor de la tierra, el movimiento suele durar unos 27 días, a la vez la luna va girando sobre ella misma. Por ese motivo cuando vemos que la luna va girando alrededor de la tierra se va moviendo lentamente.
Más Noticias
- Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia
- Alerta naranja en Cataluña: cortan una vía férrea por las lluvias y caen 26 litros por metro cuadrado en menos de cinco minutos
- VÍDEO: la 'Cola de Dragón', el fenómeno que crea olas de 9 metros en un río de China
Este año una sonda de China llegó y se posó en la cara oculta de la luna mostrándonos nuevamente este lado desconocido.
Publicidad