Plantación de tomates

Los tomates, en peligro por la sequía: "No nos ha permitido cultivar ni una sola hectárea"

La sequía y el elevado precio de los productos básicos disparan los precio del tomate.

Tomates

Publicidad

La elevada inflación, las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, el calor y la sequía son el motivo de las subidas de los precios de los alimentos básicos. La falta de lluvia y la sequía es también motivo para elevar el precio del tomate.

La sequía ha provocado que los tomates ahora cuesten casi el doble. En concreto, son un 44% más caros, según el Ministerio de Agricultura. Además, la actividad se ha frenado y ha dejado sin trabajo a unas 2.000 personas, según Coag. Algunos agricultores han tenido que marcharse de Sevilla a Cádiz para poder seguir trabajando en otras tierras.

"El irnos a otras zonas el coste se nos dispara entre un 35 o un 40%", explica un agricultor. Diego Bellido, de Coag Lebrija explica que hay contenedores vacíos que tendrían que estar "en pleno funcionamiento, cargados en los remolques y en los camiones".

Antonio Márquez, director técnico agrícola cooperativa Las Marismas, explica que la sequía está afectando gravemente a la plantación de tomates. "La sequía extrema que tenemos no nos ha permitido cultivar ni una sola hectárea de tomate", se queja Antonio Márquez.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.